DE DIFUSIÓN INMEDIATA
24 de abril de 2025
Sarah.leon@senate.texas.gov
Austin, Texas – El Senado de Texas aprobó el Proyecto del Senado 2010 del senador Paul Bettencourt (republicano, de Houston) con apoyo de ambos partidos, con 22 votos a favor y 9 en contra, una medida legislativa directa contra el controvertido programa de ingreso universal "Uplift Harris" del condado de Harris. La medida garantiza que las subdivisiones políticas de Texas no puedan gastar fondos públicos en sorteos de ingresos garantizados sin rendición de cuentas ni medición del beneficio público.
“El esquema de ingreso básico universal del condado de Harris viola la cláusula de donaciones en la Constitución de Texas”, dijo el senador Bettencourt. “El programa de beneficencia original del condado de Harris era una lotería aleatoria de fondos públicos, sin beneficio para los contribuyentes y poca transparencia; un derroche del dinero de los contribuyentes”.
En 2023, el condado de Harris lanzó “Uplift Harris” un programa que prometía $500 mensuales por 18 meses ($9,000 en total) para 1,928 hogares elegidos al azar entre más de 82,000 postulantes. El senador Bettencourt solicitó una opinión oficial al procurador general de Texas, Ken Paxton, a principios de 2024, lo cual conllevó una demanda de que el programa violaba la “cláusula de donaciones” de la Constitución de Texas y las garantías de protección igualitaria.
“Esta es una señal de alerta de $20 millones a los contribuyentes”, dijo Bettencourt. “Solo 1 cada 41 postulantes recibiría un cheque, el resto, nada... y todo esto con dinero de los contribuyentes. Esa no es una ayuda específica, es una lotería socialista”.
SB 2010 aborda directamente este asunto ya que prohíbe que las ciudades, los condados y otros gobiernos locales adopten o financien programas de ingresos garantizados, incluidos aquellos que utilizan efectivo, tarjetas de regalo o desembolsos mediante tarjetas de débito, sin importar si están financiados con fondos estatales, locales o federales.
Disposiciones clave del Proyecto del Senado 2010:
- Prohíbe que los gobiernos locales creen o financien programas de ingresos garantizados.
- Impide soluciones alternativas como el uso de tarjetas de regalo u otras transferencias indirectas de efectivo.
- Se aplica independientemente de si se utilizan fondos federales.
- Garantiza que los programas de búsqueda de empleo o colocación laboral a corto plazo no se vean afectados.
“Los fondos públicos deberían utilizarse por el bien del interés público, no entregarse cual cheque en blanco en proyectos piloto con motivación política”, dijo Bettencourt. “Este proyecto de ley defiende a los contribuyentes y refuerza los límites de nuestra Constitución sobre los subsidios del gobierno”.
SB 2010 ahora avanza a la Cámara de Representantes de Texas, donde también se lo tratará. Allí, la representante Ellen Troxclair lleva adelante el proyecto complementario, HB 530.
###