DE DIFUSIÓN INMEDIATA
26 de marzo de 2025
Sarah.leon@senate.texas.gov
Austin, Texas – En una gran demostración de unidad, el Senado de Texas aprobó hoy el Proyecto del Senado 990 (SB 990) por supermayoría bipartidaria, 26 votos a favor, 5 en contra. SB 990, escrita por el senador Paul Bettencourt (republicano, de Houston), endurece el estatuto de la pena de muerte del estado, ya que aumenta la edad de las víctimas de asesinatos en las que se puede pedir la pena de muerte. Los asesinos de menores de entre 10 y 15 años podrían ser sometidos a la pena de muerte o cadena perpetua libertad condicional.
El proyecto surge como respuesta al desgarrador asesinato de Jocelyn Nungaray, de doce años, en junio de 2024. En las audiencias del Senado, la madre de Jocelyn y April Aguirre, tía viuda de Arlene Alvarez, de once años, hicieron una declaración conmovedora a favor del proyecto: “¿Por qué les tenemos piedad a los monstruos?”. Además, SB 990 es una respuesta directa a la brecha que trató de cerrar la “ley de Lauren”. SB 990 busca cerrar esa brecha.
“Estamos cansados de la matanza constante de niños inocentes”, afirmó el senador Bettencourt. “Quien asesine a los niños de Texas, no irá un tiempo a la cárcel y ya está, podrá recibir la pena de muerte”, añadió.
Disposiciones clave del Proyecto del Senado 990:
- Amplía los criterios para imponer la pena de muerte
- Impone penas más duras para los culpables
- Cierra lagunas legales y brechas
- Mejora los instrumentos para la acusación
“Lo que espero es que las muertes de Jocelyn y María no sean en vano, que se disuada contra estos delitos en el futuro. Si con esto salvamos aunque sea un solo niño...”, dijo Bettencourt. “Hay una maldad horrenda allí afuera que debe ser detenida, y la masacre de inocentes se tiene que acabar”, concluyó.
SB 990 recibió un gran apoyo de las fuerzas policiales, los fiscales y los grupos de defensa de víctimas, quienes lo ven como un instrumento crucial para luchar por la justicia y la disuasión de delitos.
Tras su aprobación en el Senado, SB 990 se remitió a la Cámara de Representantes, donde será tratado una vez más. El objetivo es que se convierta en ley, para lo cual el gobernador Greg Abott debe ratificarlo con su firma.
###