LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Paul Bettencourt: Distrito 7
 
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
22 de mayo de 2024
Contacto: Courtney Edwards
(512) 463-0107
Courtney.Edwards@senate.texas.gov
El Comité de Gobierno Local y su presidente, el senador Bettencourt, escuchan historias de terror sobre ocupación ilegal de propiedades
Los dueños de las viviendas podrán recuperarlas de quienes las ocupan ilegalmente
Terceros declaran sobre 475 casos de ocupación ilegal ¡tan solo en Dallas!

Austin, Texas – El miércoles 15 de mayo, el Comité Senatorial de Gobierno Local, encabezado por el senador Paul Bettencourt, realizó una audiencia para debatir cómo proteger a Texas contra las personas que ocupan ilegalmente propiedades u "okupas". El vicegobernador Dan Patrick le asignó este encargo legislativo entre sesiones al comité de cara a la sesión de 2025. En la audiencia, el Senado oyó declaraciones de personas invitadas y el público general que habían sido víctimas de okupas, y escucho posibles soluciones.

"Invité a las personas de todas partes del estado a que contaran sus historias de terror con okupas y dieran sus posibles soluciones. Esto no debería pasar en Texas. Ayudaremos a los dueños de viviendas y de negocios a recuperar sus propiedades de la posesión de los okupas", dijo el senador Bettencourt.

David Howard, director ejecutivo del Consejo Nacional de Alquiler de Viviendas, afirmó que se realizó un encuesta a los miembros tanto en Atlanta como en Dallas/Fort Worth. La encuesta halló alrededor de 1,200 casos de okupas en Atlanta y 475 en la zona de Dallas/Fort Worth. Fred Flickinger, concejal de la Ciudad de Houston, declaró que hay numerosos okupas. El capitán Jim Sharmon, alguacil del cuarto precinto del condado de Harris, dijo que hay cien casos al año en tan solo uno de los ocho precintos del alguacil de condado de Harris. "Esto quiere decir que posiblemente haya miles de casos de okupas en el condado de Harris y más de decenas de miles en el estado de Texas, según mi cálculo", dijo el senador Bettencourt.

"Nosotros, las familias que estamos criando a la próxima generación de estadounidenses, necesitamos protección", dijo Yudith Mendez en su declaración, en la que culpó al Departamento de Policía de San Antonio por no ofrecer más apoyo y ayudarlos a ella y a su esposo cuando intentaban recuperar su casa de los okupas."Es muy alarmante que esto les sucediera", dijo el capitán Daniel Garza, alguacil de condado de Harris.

Tracy Jaso, integrante de la Asociación de Departamentos de Texas y administradora de propiedades en San Antonio, contó la historia de terror de estar haciendo una inspección de rutina de las unidades vacías y que la confrontara un okupa. El okupa volvió más tarde blandiendo un arma y finalmente lo detuvo el Departamento de Policía de San Antonio. "Estoy aquí hace 20 minutos y ya estoy indignada", dijo la senadora Lois Kolkhorst en la audiencia.

Los okupas también convirtieron el hogar de Terri Boyette en Mesquite, Texas, en un "antro de drogas" y vendieron sus pertenencias en una venta de jardín mientra ella cuidaba a su madre enferma en otro estado. A Boyette le preguntaron si su novio estaba viviendo en su casa, a lo cual respondió: "Vea, quizás no esté en mi mejor momento, pero todavía no salgo con drogadictos". Después de numerosos encuentros, el Departamento de Policía de Mesquite se negó a detener al okupa.

Luego de la declaración de Boyette, el senador West la acompañó, junto con el senador Hall, a su oficina para llamar al administrador de la Ciudad de Mesquite y el jefe de policía. Boyette había telefoneado primero al 311, llamado del cual el departamento dice no tener registro, y luego varias veces al 911, llamados que el departamento confirmó recibir y así lo afirmó ante el comité.

"Boyette declaró que hubo un robo. Entonces, este drogadicto entró en la propiedad, vendió sus pertenencias en una venta de jardín para conseguir dinero para drogas y después la jueza Margaret O'Brien se negó a desalojar al okupa durante las fiestas ¡por preocupación de no saber a dónde iría! ¿En serio? Vamos a aumentar las penas, darle a la policía las herramientas que necesita y establecer tribunales expeditivos para que los jueces de paz puedan desalojar a los okupas", concluyó el senador Bettencourt.

###