DE DIFUSIÓN INMEDIATA
20 de febrero de 2025
(512) 463-0103
Esta semana es el aniversario de la “carta de Travis”. El 24 de febrero de 1836, William B. Travis escribió una carta dirigida “Al pueblo de Texas y los americanos de todo el mundo”, la cual concluía con su poderoso “Victoria o muerte”.
Estas son cinco cosas que están pasando en el estado:
1. Se presenta proyecto que aumenta el salario de los maestros
El senador Brandon Creighton presentó el Proyecto del Senado 26, esta semana, el cual les otorga un aumento salarial definitivo a todos los maestros del estado. El proyecto dispone un aumento basado en la antigüedad en el cargo, y también establece aumentos adicionales para maestros de escuelas pequeñas. Los maestros con entre 3 y 4 años de antigüedad recibirían un aumento de $2,500 dólares en su salario anual en escuelas de más de 5,000 estudiantes y aquellos con 5,000 estudiantes o menos recibirán uno de $5,000. Los maestros con 5 o más años de antigüedad recibirían un aumento de $5,500 en escuelas con más de 5,000 estudiantes y uno de $10,000 en escuelas con 5,000 estudiantes o menos. Además, el proyecto expande la actual asignación para el incentivo docente, creada en 2019. La medida crearía una categoría nueva para designar a los maestros en el programa de incentivos, lo cual implica más dinero para los maestros. Según la legislación, la cantidad de maestros que califican para una designación aumenta de 33 a 50 %. Además, el proyecto dispone que los maestros puedan enviar a sus hijos a prekínder sin costo en el distrito en el que trabajan. Los educadores de Texas merecen un aumento salarial y no puedo esperar a brindarles mi apoyo en esta sesión.
2. El Senado aprueba reforma al sistema de fianzas
Esta semana, el Senado de Texas aprobó un paquete legislativo para reformar el sistema de fianzas del estado. Los tres proyectos, todos escritor por la senadora Joan Huffman, disponen que se rechace el pedido de fianza de ciertos delincuentes violentos y se exija mayor rendición de cuentas al momento de fijar las fianzas. A través de la Resolución Senatorial Conjunta 1 (SJR 1) se les consulta a los votantes si aprueban una enmienda constitucional que ordena a los jueces a rechazar el pedido de fianza de todo inmigrante ilegal arrestado bajo sospecha de haber cometido un delito mayor, siempre que haya motivo fundado para creer que efectivamente cometió el delito. Con el Proyecto del Senado 9, los jueces tendrían mayor acceso a los antecedentes penales de los sospechosos. La medida también dispone que sean los jueces de distrito o de condado, en lugar de los jueces auxiliares, quienes fijen la fianza de ciertos delincuentes, incluidos los acusados de los delitos más violentos. Por último el Proyecto del Senado 40, prohíbe que se donen fondos de los contribuyentes a organizaciones caritativas que pagan fianzas.
La senadora Huffman presentó la Resolución Senatorial Conjunta 1 en honor a la memoria de Jocelyn Nungary, una niña de doce años de Houston que fue atacada y asesinada, según se cree, por dos inmigrantes ilegales.
3. El Centro de Inteligencia de Delitos Financieros de Texas investigó y llevó a la justicia un delito de clonación de tarjetas
Un tribunal del condado de Smith condenó a prisión perpetua a Fabrizio Slatineanu, quien ingresó en el país ilegalmente y fue hallado culpable de robar datos de una tarjeta de crédito con un clonador de tarjetas, un dispositivo que se inserta en los cajeros automáticos o los surtidores de gasolina. Las autoridades confirmaron que Slatineanu robó más de $280,000 a los habitantes del condado de Smith en un solo fin de semana. El caso fue llevado ante la justicia por la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Smith. La condena es el resultado de una investigación de la que participaron varias agencias, incluidas la Oficina del Sheriff del condado de Smith, el Departamento de Policía de Tyler, el Departamento de Policía de Lindale y el Centro de Inteligencia de Delitos Financieros de Texas. El Centro trabaja en conjunto con agencias policiales de todo el mundo para proteger a los consumidores y la economía de Texas al impedir, detectar e investigar delitos financieros organizados.
4. El Departamento de Agricultura de Texas lanza programa de revitalización de zonas centrales
El Departamento de Agricultura de Texas continuará un programa para proporcionar financiamiento destinado a mejorar la infraestructura para la actividad económica en distritos de zonas centrales designadas o áreas de calles principales. Los solicitantes que cumplan los requisitos deben ser municipalidades incorporadas. El Departamento afirma que se suele describir a los distritos de zonas centrales como zonas históricas de comercio de la ciudad, un centro económico de la comunidad o zonas cercanas a un tribunal o plaza central. Las comunidades ya pueden postularse y la fecha límite para hacerlo es el 3 de abril.
5. Se presentaron proyectos sobre seguridad escolar, banda ancha y financiamiento de lobistas con aportes de los contribuyentes
Esta semana, presenté varios proyectos sobre distintos temas que afectan a nuestro distrito y estado. El Proyecto del Senado 1262 continúa la labor de la sesión pasada para mejorar la seguridad de las escuelas públicas. La medida permite que la Agencia de Educación de Texas designe agentes del orden. Esta capacidad adicional garantiza que las escuelas públicas tengan acceso a medidas de seguridad importantes. Además, presenté el Proyecto del Senado 1405, el cual reconcilia la definición de “Internet o velocidad de banda ancha” del estado con la norma federal. El Proyecto del Senado 1405 incorpora medidas nuevas para aumentar la accesibilidad a Internet de alta velocidad. También presenté el Proyecto del Senado 1420, el cual prohíbe que las ciudades, los condados y los distritos escolares contraten lobistas con dinero de los contribuyentes.
###