DE DIFUSIÓN INMEDIATA
7 de febrero de 2025
(512) 463-0103
Esta semana, se cumplen ciento cuarenta y tres años del inició de la construcción del Capitolio de Texas tal como se lo conoce hoy en día. Nimrod Norton y Joseph Lee tomaron la pala y dieron comienzo simbólico a la excavación. La construcción tardó seis años en completarse y el edificio se inauguró en 1888.
Estas son cinco cosas que están pasando en el estado:
1. El gobernador Abbott anuncia siete temas de emergencia
La semana pasada, el gobernador Abbott pronunció su discurso sobre el estado del estado en Austin. En él, detalló los temas que componen su lista de prioridades, la cual querría que aborde la legislatura en esta sesión. Entre esas prioridades enumeró siete artículos de emergencia. En general, no se pueden aprobar medidas antes del sexagésimo día de sesión, que también es el último día en que se puede presentar un proyecto. La excepción son los artículos de emergencia, que la Legislatura puede tratar antes del sexagésimo día de sesión. Estos son los siete artículos de emergencia:
- Recorte al impuesto a la propiedad
- Inversión en infraestructura hídrica
- Aumento salarial docente
- Capacitación técnica y laboral
- Opciones escolares
- Reforma a las fianzas
- Creación del cibercomando de Texas
Espero con interés trabajar en estas importantes medidas con mis colegas del Senado y de la Cámara de Representantes. Es indispensable, esta sesión, que la Legislatura aborde el impuesto a la propiedad, la infraestructura de agua y la financiación de educación. Ya se ha comenzado a trabajar en torno a estos proyectos.
2. Reformas de fianzas: se presentaron proyectos y se celebrarán audiencias la próxima semana
Esta semana, la senadora Joan Huffman presentó un grupo de proyectos para reformar el sistema de fianzas. El objetivo es mejorar la seguridad pública en Texas. El Proyecto del Senado 9 y la correspondiente Resolución Senatorial Conjunta 17 continúan el trabajo que la senadora Huffman ha promovido en las últimas sesiones legislativas. La mencionada resolución es una enmienda constitucional que autoriza a los jueces a rechazar los pedidos de fianza de delincuentes violentos que suponen una amenaza a la seguridad pública. En sesiones anteriores se aprobaron medidas similares en cinco ocasiones. La senadora Huffman también presentó la Resolución Senatorial Conjunta 49, la cual rechaza el pedido de fianza de un inmigrante ilegal acusado de un delito punible como un delito mayor. El Comité Senatorial de Justicia en lo Criminal realizará audiencias públicas la próxima semana para escuchar declaraciones vinculadas a este proyecto y otros relativos a la reforma del sistema de fianzas. Aplaudo la labor de la senadora Huffman por proteger al público de delincuentes violentos y ayudar a que estas medidas reciban el apoyo necesario esta sesión.
3. Texas A&M construirá reactores nucleares pequeños en el campus RELLIS
El Sistema Universitario Texas A&M está considerando construir reactores nucleares pequeños en su campus de investigación en Bryan. Se seleccionaron cuatro compañías para que investiguen la posibilidad de construir un reactor: Kairos Power, Natura Resources, Aalo Atomics y Terrestrial Energy. En la actualidad, Natura Resources está trabajando con Abilene Christian University y logró que los reguladores federales le entregaran el primer permiso para la construcción de un reactor avanzado de combustible líquido y apenas el segundo para un reactor avanzado cualquiera. La universidad busca crear en Texas A&M un entorno ideal para demostrar la viabilidad comercial de las tecnologías de punta y a la vez manifestar su pericia en ingeniería nuclear. La universidad solicitó $200 millones de la Legislatura para modernizar la infraestructura necesaria en el campus RELLIS, en Bryan, de forma que se pueda avanzar con la construcción de un reactor nuclear.
4. Se presenta proyecto para aumentar la exención a la vivienda
Esta semana, el senador Paul Bettencourt presentó un proyecto para aumentar la exención al impuesto a la propiedad. El Proyecto del Senado 4, del cual soy autor conjunto, aumentará la exención actual de $100,000 a $140,000 (y a $150,000 en el caso de las personas mayores). Aumentar la exención a la propiedad les da un alivio fiscal permanente a los dueños de viviendas. Además de la compresión de la tasa impositiva incluida en el presupuesto estatal, los propietarios podrían recibir un descuento promedio de casi $500 en el impuesto. El proyecto también contempla disposiciones para garantizar que no se perjudique a los distritos escolares, es decir, que la medida no tenga repercusiones económicas negativas en los distritos. El estado compensaría cualquier pérdida económica que resultara del proyecto. La propuesta, si se la aprueba en ambas cámaras, necesitaría también el aval de los votantes de Texas en las urnas. En la última sesión, la legislatura aprobó un aumento de $40,000 a $100,000 en la exención a la vivienda, el cual fue ratificado en las urnas por una mayoría abrumadora de votos favorables.
5. Se presenta proyecto para aumentar la asignación para seguridad escolar
La senadora Joan Huffman presentó el Proyecto Senatorial 260, el cual duplica la asignación para seguridad escolar. En la actualidad, los distritos escolares reciben $15,000 por campus en el distrito y $10 por alumno para utilizar en medidas de seguridad. Este proyecto, del cual soy coautor, aumentaría esas asignaciones a $30,000 por campus y $20 por alumno. En la última sesión, abogué por el Proyecto de Representantes 3, el cual establecía las mencionadas asignaciones, entre otras disposiciones de seguridad escolar. Estoy entusiasmado de trabajar con la senador Huffman para continuar la importante labor de garantizar que nuestras escuelas tengan los recursos necesarios para mantener a nuestros estudiantes a salvo.
###