LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Robert Nichols: Distrito 3
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
16 de enero de 2025
Contacto: Shelby Vestal
(512) 463-0103
Mi humilde opinión...
Una columna mensual del senador Robert Nichols

¡Esta semana empezó la sesión! Nos esperan unos 140 días apasionantes y vertiginosos. Haremos todo lo posible para mantener a los habitantes del este de Texas al tanto de lo que sucede en Austin.

Estas son cinco cosas que están pasando en el estado:

1. Comienza la 89° sesión legislativa

El 14 de enero de 2025, al mediodía, tuvo lugar la apertura de la 89° sesión ordinaria de la Legislatura de Texas. En la Cámara del Senado, prestaron juramento los senadores que ganaron la elección general. Hay tres nuevos miembros del Senado: los senadores Molly Cook, Adam Hinojosa y Brent Hagenbuch. No puedo esperar a conocer mejor a mis colegas y trabajar con ellos para abordar las prioridades de esta sesión. En la Cámara de Representantes, el martes, prestaron juramento los 150 miembros, 31 de los cuales son nuevos en el cargo. Luego, todos los representantes votaron presidente de la Cámara, puesto que ganó el representante Dustin Burrows, en segunda ronda. Quisiera felicitar al presidente Burrows, y espero con ansias ponerme a trabajar con él y junto a todos nuestros compañeros de Representantes en esta sesión.

A medida que avanza la sesión legislativa, estas son algunas fechas importantes a tener en cuenta:

  • Viernes 14 de marzo de 2025 - Sexagésimo día de sesión; fecha límite para la presentación irrestricta de proyectos y resoluciones conjuntas, otros proyectos locales, asignaciones de emergencia y cuestiones de emergencia remitidas por el gobernador.
  • Lunes 2 de junio de 2025 – Centésimo cuadragésimo día de sesión; último día de la 89° sesión regular, también conocido como Sine Die (que significa "sin fecha", en latín).

2. El contralor da a conocer los ingresos bienales proyectados

El contralor Glenn Hegar dio a conocer los ingresos bienales proyectados, algo que siempre hace antes de una sesión legislativa ordinaria. En esta proyección, básicamente, anticipa los ingresos que los legisladores tendrán para gastar en el próximo bienio. Como la Legislatura se reúne un año sí y otro no, los legisladores crean presupuestos de dos años o bienales. La 89° Legislatura cuenta con un remanente de $23.76 mil millones del bienio 2024-2025. Para el bienio 2026-2027, el contralor calcula que la Legislatura tendrá a sus disposición $194.6 mil millones en ingresos totales para gastos generales. No obstante, hace algunos años se aprobó una enmienda constitucional para limitar el gasto que el estado puede hacer y garantizar la responsabilidad fiscal. Antes de cada sesión, la Junta Legislativa del Presupuesto determina cuánto de la recaudación impositiva se puede gastar. La fórmula combina la tasa de crecimiento de la economía de Texas, el crecimiento poblacional y el nivel de asignaciones del bienio anterior. Este año, la junta anunció que la cantidad de asignaciones que pueden hacerse sin una resolución especial es apenas menos de $147 mil millones.

3. Leyes nuevas que entran en vigencia el 1 de enero

Si bien la mayoría de los proyectos que se aprobaron en la 88° sesión legislativa entraron en vigencia en septiembre de 2023, algunos entraron en vigencia el 1 de enero de 2025. Estas son algunas medidas que entraron en vigor este mes:

  • El Proyecto de Representantes 3297, trazado por el representante Cordy Harris, termina con la obligatoriedad de la inspección anual de vehículos, si los vehículos son de uso personal. Sin embargo, algunos condados han adoptado estándares de emisiones y exigirán que los vehículos registrados en esos condados se sometan a una inspección de emisiones.
  • El Proyecto de Representantes 4 mejora la protección de datos de los consumidores y les da a los usuarios en Internet la posibilidad de rechazar ciertas publicidades, elaboración de perfiles de negocios y ventas digitales.
  • Una parte del Proyecto del Senado 2 entra en vigor este mes. Esta sección hace permanente la compresión del impuesto a la propiedad y la exención a la vivienda para personas mayores y con discapacidad dueñas de una vivienda.

4. Cambios a la seguridad social podrían ampliar el número de benficiarios

Este mes, el presidente Biden le puso su firma a la Ley de Equidad del seguro Social. Esta medida elimina la reducción de beneficios de seguridad social para ciertas poblaciones, incluidos algunos jubilados del Sistema de Jubilación de Maestros. Se derogaron dos disposiciones: el programa de la eliminación de la ventaja imprevista, que reducía los beneficios de las personas que también recibían un beneficio por pensión o discapacidad de un empleador que no retenía impuestos de seguridad social (como muchos distritos escolares de Texas), y el ajuste por pensión del gobierno, que reducía los beneficios de los cónyuges y las personas viudas que también recibían sus propias pensiones gubernamentales. La medida beneficiará a los jubilados del Sistema de Jubilación de Maestros que estaban sujetos a estas reducciones. El cambio afectará a 2.8 millones de beneficiarios en todo el país, que recibirán un aumento mensual promedio de $360.

5. Nuevo director del Departamento de Seguridad Pública de Texas

Hacia el fin del año pasado, el gobernador Abbott le tomó juramento al nuevo director del Departamento de Seguridad Pública. El flamante director, Freeman Martin, comenzó a trabajar para el Departamento en 1990, como patrullero de autopistas, y ha ejercido distintos cargos en las fuerzas policiales desde entonces. En 2018 empezó a trabajar de Texas ránger y director adjunto del Departamento. Freeman reemplaza en el puesto a Steve McCraw, quien trabajó como director 15 años y anunció su jubilación en agosto.

###