LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Robert Nichols: Distrito 3
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
27 de junio de 2024
Contacto: Shelby Vestal
(512) 463-0103
Mi humilde opinión...
Una columna mensual del senador Robert Nichols

La semana próxima, celebramos el Día de la Independencia, el 4 de julio. ¡Festejen con precaución y disfruten los fuegos artificiales!

Estas son cinco cosas que están pasando en el estado:

1. Exceso de postulaciones al Fondo de Energía de Texas

La Comisión de Servicios Públicos de Texas anunció esta semana que el nuevo Fondo de Energía de Texas recibió 125 avisos de intención de postularse al programa de préstamos para generación de energía dentro de la red ERCOT. En los avisos, se solicitan casi 40 mil millones de dólares para financiar proyectos nuevos de generación de energía aprovisionable. Esto es indicio de una respuesta e interés fuerte de parte de la industria en este programa de bajo interés creado por legislatura el año pasado. El programa inicial buscaba brindar préstamos de bajo interés para la construcción de nueva infraestructura de generación de energía eléctrica aprovisionable o la mejora de la infraestructura existente incluida en la región energética cubierta por ERCOT. En la actualidad, solo se cuenta con 5 mil millones de dólares para los distintos programas. Sin embargo, la intención de la legislatura era financiar el programa en dos etapas, en las que se añadieran otros 5 mil millones de dólares en la próxima sesión para alcanzar una nueva inversión total de 10 mil millones de dólares. El programa de préstamos para generación de energía dentro de la red ERCOT es uno de los cuatro programas del Fondo de Energía de Texas, establecido por el Proyecto del Senado 2627, del senador Schwertner. Los cuatro programas se diseñaron para apoyar la construcción, el mantenimiento, la modernización y la operación de las instalaciones eléctricas dentro de la red energética de ERCOT y fuera de ella.

2. Los fondos del incentivo docente llegan a las escuelas

Este mes, la Agencia de Educación de Texas anunció que más de 290 millones de dólares destinados al incentivo docente se otorgaron a casi 25,000 docentes. El programa se creó a través del Proyecto de Representantes 3 (en la 86° Sesión Regular) en 2019 para que los docentes con mejor desempeño tuvieran un camino posible a un salario anual de cien mil dólares. Los maestros pueden recibir el reconocimiento a través del sistema de reconocimiento del distrito o una Certificación de la Junta Nacional, que genera financiación adicional para el distrito. Este programa incentiva a los docentes sobresalientes a permanecer en las aulas y recibir una mejor paga. Más de 300 distritos implementaron el programa de incentivos por completo, incluidos muchos en el este y sudeste de Texas, y muchos otros están trabajando en el proceso riguroso de implementar el programa. Programas como estos son esenciales para alcanzar la excelencia educativa en Texas.

3. Novedades del acorazado Texas

Se siguen haciendo reparaciones extensas al acorazado Texas para que pueda reabrir al público. Pronto, se moverá el barco del Muelle 1, en Gulf Copper, hasta el lugar donde se llevará a cabo la próxima etapa de restauración. El foco estará puesto en reemplazar la cubierta, pintar, restaurar los interiores y comenzar las etapas de planificación del nuevo museo a bordo. Si bien todavía queda mucho trabajo hasta que el barco pueda reabrir, la Fundación del Acorazado de Texas espera volver a abrir sus puertas en 2025 o 2026 en su nuevo hogar en Galveston. Para más información, visitar BattleshipTexas.org.

4. Novedades de la audiencia del Comité de Negocios y Comercio entre sesiones

El Comité de Negocios y Comercio se reunió este mes para debatir los encargos legislativos entre sesiones, que incluyen el diseño del mercado energético, la transmisión de energía en Texas y el impacto de que la generación de bitcoines tiene en la red eléctrica. Declararon ante el comité autoridades de la Comisión de Servicios Públicos, ERCOT, la Oficina del Consejo de Servicios Públicos, el Supervisor del Mercado Independiente y representantes de la industria, que hablaron sobre los efectos en el mercado de la implementación de los cambios hechos en la última sesión legislativa. Además, generadores de bitcoines hablaron ante el panel sobre el impacto que la industria tiene en la red eléctrica. La generación de bitcoin puede activarse con rapidez y suele requerir una enorme cantidad de electricidad. Esta gran demanda puede conllevar a una escasez energética cuando la red cuenta con la energía justa. Sin embargo, la generación de bitcoin se considera una "demanda flexible", lo cual quiere decir que puede reducir sus operaciones y demanda de electricidad. El comité se mostró escéptico respecto a las operaciones que llevan adelante estos nuevos participantes del mercado, en especial teniendo en cuenta la proyección del crecimiento de demanda que recibieron de parte de ERCOT. ERCOT calcula que en los próximos seis años es posible que se sume una demanda de 40 gigawatts, es decir, un aumento tremendo si se lo compara con la proyección del año pasado en este mismo marco temporal. Para cubrir esa demanda, habrá que agregar nuevas fuentes de generación de energía al mercado.

5. Se busca crear bolsa de valores de Texas

Este mes, la bolsa de valores de Texas anunció que había recaudado alrededor de 120 millones de dólares aportados por inversores para lanzar este nuevo mercado de valores. La bolsa de Texas es una alternativa a la de Nueva York y la del Nasdaq, que algunas personas consideran costosas y reguladas en exceso. El grupo inversor, que incluye a BlackRock, Citadel Securities y muchos otros inversores, planea instalarse en Dallas. Los fundadores de la bolsa de Texas dijeron que eligieron este estado por su crecimiento económico explosivo y su aumento poblacional. Muchas grandes empresas se han mudado a Texas en la última década y Texas sigue siendo un estado proempresa.

###