DE DIFUSIÓN INMEDIATA
28 de enero de 2025
Taylor.Sanchez@senate.texas.gov
Austin, Texas — Hoy, el senador César J. Blanco, junto a los senadores Charles Perry, Angela Paxton, Mayes Middleton y Bob Hall, respectivamente presidente y miembros del Comité de Salud y Servicios Sociales, hicieron la presentación preliminar del Proyecto del Senado 911, la ley de expansión y el acceso local de la salud para los texanos (HEAL Texans Act, en inglés), en la 89° Legislatura de Texas.
Según el Centro de Información sobre Salud Rural, 224 condados en Texas (88% del estado) carece de proveedores de atención primaria. Más de 6.1 millones de texanos viven en zonas denominadas "de escasez de profesionales de la salud".
La ley HEAL Texans elimina los obstáculos para acceder a la atención médica, expande las opciones locales en el estado, en especial en las comunidades rurales y subatendidas, y, lo más importante, prioriza al paciente. El personal de enfermería seguirá ejerciendo la profesión igual que siempre, solo que sin las barreras administrativas y económicas que perjudican su capacidad de cuidar a las personas donde más lo necesitan. La ley HEAL Texans les brinda a los texanos el acceso a la atención médica que merecen y también les da opciones.
En más de la mitad de los estados de los EE. UU., en todas las ramas del ejército estadounidense y del Departamento de Asuntos de Veteranos, el personal de enfermería trabaja sin los acuerdos de delegación engorrosos que se necesitan en Texas. Mientras tanto, estados vecinos como Nuevo México y Arizona están activamente tratando de reclutar personal de enfermería capacitado en Texas: les presentan menos barreras normativas y costos, y facilitan que puedan atender pacientes. Con las barreras actuales, Texas ocupa el séptimo lugar entre los estados de los EE. UU. con peor acceso directo a atención médica, y tiene largos tiempos de espera para conseguir turnos médicos.
La ley HEAL Texans ofrece una solución rentable para retener al personal de enfermería capacitado en Texas, eliminar los acuerdos de delegación costosos, que implican pagar para ejercer, con el objetivo de que más texanos accedan a la atención médica que necesitan. Esta legislación prioriza a los pacientes, fortalece al personal de salud e impulsa a Texas hacia un sistema de salud más accesible y equitativo.
El senador Blanco (El Paso) emitió el siguiente comunicado:
“Los texanos necesitan un enfoque integral para encarar la crisis actual de acceso a la salud y escasez de personal de atención primaria: la ley HEAL Texans es la solución que necesitamos.
Pero HEAL Texans no solo es una política pública; se trata de la vida de las personas. Se trata de una madre joven, asustada y agotada, que debe conducir horas para ver un proveedor de atención prenatal. Se trata de un niño con fiebre alta cuya familia tiene que esperar semanas para conseguir un turno médico. Y se trata de los abuelos que deben abandonar la comunidad en la que vivieron por décadas porque no pueden encontrar un médico cerca.
La urgencia de esta legislación queda claro en su nombre. Como se llama al 911 en una crisis, el Proyecto del Senado 911 representa un llamado inmediato a la acción. Los texanos no deberían tener que esperar, viajar o pagar más por la atención que necesitan. La salud que se retrasa suele ser salud que se niega, y son demasiados los texanos que enfrentan esa dura realidad. La ley HEAL Texans prioriza el acceso y la asequibilidad, ya que garantiza que las familias texanas puedan, vivan donde vivan, acceder a atención médica de calidad asequible cuándo y dónde lo necesiten”.
La senadora Paxton (McKinney) emitió el siguiente comunicado:
“La ley HEAL Texans es una importante medida para aumentar el acceso a la salud en Texas. Si eliminamos las restricciones ineficientes que afectan al personal de enfermería y, a la vez, nos aseguramos de que ejerzan en el marco de su experiencia y capacitación, estos profesionales de la salud podrán brindar la atención médica oportuna que merecen los texanos”.
El senador Middleton (Galveston) emitió el siguiente comunicado:
“Los texanos están sufriendo una escasez de trabajadores de la salud. La ley HEAL Texans empodera a los profesionales de salud calificados, como los enfermeros especializados, para que los texanos tengan más acceso a la atención y menos costos, en especial en la zonas subatendidas por médicos. Es un orgullo ser autor conjunto de la ley HEAL Texans, trazada por le senador Blanco, que busca reducir la burocracia gubernamental y ayudar a los texanos a conseguir la atención que necesitan”.
El senador Hall (Edgewood) emitió el siguiente comunicado:
“El requisito de la supervisión médica implica un obstáculo innecesario que no mejora la calidad de la atención brindado por el personal de enfermería especializado, el cual está altamente capacitado y calificado. Al eliminar normas anticuadas e innecesarias, esta legislación es una medida crucial para mejorar el acceso a la atención y los resultados de salud de todos los texanos”.
El doctor David Hackethorn, especialista en medicina interna y miembro de Texas Silver-Haired Legislature emitió el siguiente comunicado:
“No cabe duda: el personal de enfermería ya está brindando la atención medica de calidad que se necesita en sus comunidades. Dado que Texas enfrenta una escasez de alrededor de 5,000 médicos de atención primara, permitir que el personal de enfermería haga uso de todos sus conocimientos y habilidades es un paso clave para resolver la crisis de acceso a la salud en Texas”.
Tom Aldred, director ejecutivo del Instituto de Investigación de la Coalición Conservadora de Texas, emitió el siguiente comunicado:
“De los 254 condados de Texas, 224 tienen una escasez de profesionales de atención primaria, lo cual les dificulta el acceso a la salud a muchos texanos. Permitir que el personal de enfermería especializado utilice toda su formación profesional es parte de la solución a este problema y también puede reducir loscostos de salud. Se ha demostrado en numerosos estudios que el personal de enfermería especializado está altamente calificado para brindar este tipo de atención, dada su extensa educación y capacitación. Más de la mitad del país ya permite el ejercicio profesional pleno del personal de enfermería especializado y muchos otros estados ya le dan bastante más autoridad que Texas. Es hora de que Texas siga el ejemplo y haga mejor uso del personal de enfermería especializado para mejorar el acceso a la salud”.
Emily Brizzolara-Dove, asesora de políticas para Texas 2036, emitió el siguiente comunicado:
“El personal de enfermería especializado brinda la atención a la salud segura y asequible que necesitan los texanos. Con la estructura normativa actual, se recarga a estos prestadores con responsabilidades administrativas y económicas innecesarias, que no son valiosas para los pacientes. La ley HEAL Texans busca simplificar los caminos administrativos para expandir el personal de salud en las zonas de Texas que lo necesitan con tanta urgencia”.
Si tiene preguntas o consultas, no dude en contactar a Taylor Sanchez a Taylor.Sanchez@senate.texas.gov.
###