LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
Senador Juan "Chuy" Hinojosa: Distrito 20
Masthead Graphic
Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA

3 de octubre de 2025
Contacto: (512) 463-0120
Se votarán diecisiete propuestas en las elecciones de noviembre
El Senador Juan “Chuy” Hinojosa le comunica novedades

En apenas algunas semanas, los texanos tendrán la oportunidad de hacer oír su voz al votar diecisiete posibles enmiendas a la Constitución de Texas. Estas enmiendas abarcan un abanico de temas, por lo cual es importante tomarse el tiempo de informarse y participar del proceso democrático. Tengan en cuenta que el 6 de octubre es el último día para registrarse para votar en esta elección. La votación temprana se extiende desde el 20 hasta el 31 de octubre y el último día para votar (el Día de la Elección) es el martes 4 de noviembre.

Como su senador estatal, en sesión legislativa apoyé la aprobación de las resoluciones de las que surgen estas propuestas. Pienso que cada una de estas enmiendas puede afectar de forma positiva al estado y sus habitantes.

A continuación, se presenta un breve resumen de cada una de las propuestas.

Para obtener saber más, consulte Analyses of Proposed Constitutional Amendments [Análisis de las propuestas de enmiendas constitucionales] publicado por el Consejo Legislativo de Texas, accesible a través del siguiente enlace (en inglés): https://www.tlc.texas.gov/docs/amendments/analyses25.pdf.

Propuesta 1 – Financiación para Texas State Technical College (TSTC) – Se enfoca en financiar la infraestructura de las instalaciones y programas educativos de TSTC para formar una fuerza laboral calificada. Con esta propuesta, se proporcionaría una fuente de financiación dedicada para proyectos y programas educativos de TSTC, los cuales históricamente han recibido menos apoyo estatal que otras instituciones. La legislatura asignó $850 millones al Fondo Permanente de Infraestructura de Instituciones Técnicas, sujeto a la aprobación de los votantes.

Propuesta 2 – Prohibición del impuesto sobre ganancias de capital – En la actualidad no existe un impuesto sobre ganancias de capital en Texas, pero si se aprueba esta proposición, se prohibiría que la legislatura imponga impuestos a personas, familias, herencias o fideicomisos sobre ganancias reales (“ganancias de capital realizadas”) o potenciales (“ganancias de capital no realizadas”) provenientes de activos de capital. La restricción también se aplicaría a la venta o transferencia de activos de capital. Un activo de capital puede ser casi cualquier cosa de la que se es dueño para uso personal o inversiones, como acciones, bonos, criptomonedas, bienes raíces y objetos de colección. Esta enmienda no afectaría los impuestos a la propiedad, los impuestos sobre ventas minoristas de bienes y servicios; tampoco un impuesto al uso por almacenamiento, uso u otro consumo de productos y servicios de venta minorista. Sin embargo, alentará a las entidades comerciales a organizarse como fideicomisos empresariales para evitar el impuesto a la franquicia, ya que esos fideicomisos que vendan activos y obtengan ganancia estarían sujetos a un impuesto sobre ganancias de capital que ya no sería constitucional. El impuesto a la franquicia es un impuesto anual a la mayoría de las empresas por el privilegio de operar en Texas, distinto al impuesto sobre la renta empresarial, que Texas no tiene.

Propuesta 3 – Reforma al sistema de fianzas – Se exige que los jueces nieguen la libertad bajo fianza en ciertos casos cuando una persona está acusada de delitos graves como asesinato, asalto agravado, agresión sexual agravada, actos de indecencia con menores y trata de personas. Esto se aplicaría luego de que se realice una audiencia que determine que conceder la fianza no sería suficiente para impedir una fuga y que la persona representa un peligro para el público.

Propuesta 4 – Financiación anual para el Fondo de Agua de Texas – Proporciona $1,000 millones cada año fiscal estatal al Fondo de Agua de Texas durante los próximos veinte años. Según estudios, se calcula que se necesitarán $154,000 millones en los próximos cincuenta años para atender por completo las necesidades de infraestructura hídrica del estado. Esta enmienda establece una fuente de financiación dedicada para abordar ese desafío.

Propuesta 5 – Exención de impuestos a la propiedad para alimento de animales – Proporciona alivio fiscal a los productores ganaderos al no cobrar impuestos sobre las existencias de alimento para animales a la venta en tiendas.

Propuesta 6 – Prohibición de impuestos a la actividad profesional o transacciones de valores – Se prohíbe la creación de un impuesto profesional para corredores de bolsa, bolsas de valores y operadores del mercado de valores. También se prohíben impuestos sobre las transacciones de valores realizadas por estos operadores.

Propuesta 7 – Exención de impuestos a cónyuges supérstites de veteranos – Se permite que el cónyuge supérstite de un veterano fallecido debido a una enfermedad o padecimiento relacionado con su servicio militar reciba una exención de impuestos sobre la propiedad. La ley federal considera enfermedades o padecimientos vinculados al servicio a aquellas vinculadas a toxinas como Agente Naranja, pozos de combustión tóxica o radiación. Esto se aplicaría sin importar la fecha de fallecimiento del veterano, si la persona viuda cumple con los demás requisitos. La persona beneficiaria podría solicitar una exención equivalente a la de su primera vivienda si se muda a otro lado. La exención termina si la persona vuelve a casarse.

Propuesta 8 – Prohibición del impuesto a la herencia – Se impide que el estado cree un impuesto estatal sobre herencias, transferencias, legados, sucesiones o regalos que se transmiten tras la muerte de alguien, a menos que ese impuesto ya estuviera en vigor el 1 de enero de 2025.

Propuesta 9 – Exención fiscal para bienes comerciales muebles – Se permite una exención fiscal de $125,000 en artículos tangibles vinculados a la empresa. Se aplica a artículos utilizados para generar ingresos, como equipos de oficina, herramientas, suministros e inventario. Así, se ayudaría a pequeñas empresas y trabajadores autónomos al reducir su carga fiscal.

Propuesta 10 – Exención temporal de impuestos para propiedades dañadas por incendios – Se otorga una exención temporal de impuestos a propiedades dañadas por incendios, pero no se incluyen garajes, establos, terrenos u otras estructuras no destruidas. Esta exención aplicaría al resto del año fiscal desde que ocurrió el incendio sobre las mejoras a una residencia si se la considera inhabitable por al menos 30 días.

Propuesta 11 – Alivio fiscal para propietarios mayores o con discapacidad – Se aumenta de $10,000 a $60,000 la exención al impuesto escolar a propietarios de viviendas mayores de 65 años o con discapacidad. Si la iniciativa se aprueba junto con la Propuesta 13, el total de exención podría alcanzar hasta $200,000 para este grupo de personas. El estado compensará a los distritos escolares por la pérdida de ingresos derivada de esta exención.

Propuesta 12 – Reformas a la Comisión Estatal de Conducta Judicial – Se modifica el proceso de revisión de jueces acusados de mala conducta. Ahora, la mayoría de los miembros de la Comisión serán ciudadanos designados por el gobernador. Se permite hacer advertencias particulares solo si el juez recibe una por primera vez o si no se trata de un delito. Aclara cuándo un juez puede ser suspendido o destituido.

Propuesta 13 – Alivio fiscal adicional en impuesto escolar a la propiedad – Se aumenta de $100,000 a $140,000 la exención al impuesto escolar sobre la vivienda. El estado proporcionará fondos adicionales a los distritos escolares para compensar cualquier pérdida de ingresos.

Propuesta 14 – Fondo para prevención e investigación de la demencia – Establece el Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas y financia investigaciones sobre demencia, Alzheimer, Parkinson y trastornos relacionados. Se asignarían $3,000 millones con cargo al presupuesto estatal, de los cuales $300 millones se usarán en el bienio 2026-2027 para las operaciones del instituto.

Propuesta 15 – Derechos de padres y madres – Afirma que los padres/madres son los principales responsables de sus hijos, incluido de su cuidado, de su protección y de las decisiones relacionadas con su crianza y educación.

Propuesta 16 – Los votantes deben ser ciudadanos estadounidenses – Aclara que quienes voten deben ser ciudadanos de los Estados Unidos.

Propuesta 17 –Alivio fiscal para propietarios con infraestructura de seguridad fronteriza en su propiedad – Proporciona una exención de impuestos a dueños de tierras en condados fronterizos con México, si se construye infraestructura de seguridad en su propiedad, como un muro fronterizo o mejoras relacionadas. Esta exención aplicará únicamente si las mejoras se realizan mediante acuerdos con el estado o gobierno federal, o si se otorga una servidumbre para fines de seguridad fronteriza.

###