LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
28 de agosto de 2025
(512) 463-0300

El Senado aprueba reemplazar los exámenes STAAR

(AUSTIN) — El sistema de evaluación actual que se utiliza en las escuelas públicas de Texas se reemplazaría por tres exámenes más breves, conforme a una iniciativa aprobada en el Senado el miércoles por la noche. Esta disposición es parte de una medida más amplia sobre la rendición de cuentas por parte de las escuelas, el Proyecto de Representantes 8 (HB 8), trazado por el representante Brad Buckley, presidente del Comité de Educación de dicha cámara, y patrocinado en el Senado por el senador Paul Bettencourt, de Houston. El senador expresó a sus colegas que el nuevo paradigma de evaluación podría marcar una verdadera diferencia en el éxito académico de los estudiantes. “La reemplazaremos con un sistema innovador de tres exámenes, lo cual transformará la educación en Texas por décadas por venir”, dijo.

Las evaluaciones STAAR, que se toman a estudiantes de tercer a duodécimo grado para medir su rendimiento académico, han sido criticadas por ocupar demasiado tiempo de clase y por cómo obligan a los maestros a “enseñar para aprobar”. Como los exámenes conforman una gran parte de la puntuación oficial de las escuelas, alumnos y maestros se sienten muy presionados para obtener buenos resultados.

El nuevo sistema, que será elaborado por la Agencia de Educación de Texas, se usaría en todos los distritos en el año escolar 2027-2028, luego de implementar un programa de prueba de menor envergadura un año antes. Las pruebas se tomarán en tres momentos del año: principio, mitad y final. Las primeras dos primeras pruebas buscan evaluar de verdad con qué conocimientos cuentan los alumnos a principio del año escolar y cómo avanzan con el transcurso del año. Los estudiantes, padres y maestros podrán ver los resultados dentro de las 48 horas desde que se tomó la evaluación. “Sabrán dónde están parados y lo sabrán de inmediato”, dijo Bettencourt. Así, los educadores pueden determinar qué estudiantes necesitan ayuda con qué materias. Las evaluaciones serán más breves y habrá menos simulacros. Bettencourt explicó que, hoy, con las evaluaciones STAAR, se desbarata el proceso de enseñanza ya que los maestros pasan a enfocarse exclusivamente en preparar a los estudiantes para los exámenes. “Se pausa la educación la semana antes del examen”, dijo. “No hay enseñanza”. Solo la tercera evaluación contará para la puntuación de la escuela.

Ese sistema de puntuación, que ha sido materia de batallas legales desde que se implementó por primera vez en 2017, se plasma por completo en el Proyecto de Representantes 8, en el que se exige que todos los distritos y campus particulares reciban una puntuación de A a F. Dicha escala se creó bajo la dirección del entonces presidente del comité de Educación y senador Dan Patrick, de Houston, con el objetivo de que los padres pudieran conocer rápidamente el desempeño de la escuela de sus hijos comparada con las demás. Ahora en su décimo año como vicegobernador, Patrick les dijo a los legisladores que la idea surgió de una conversación que tuvo con el entonces gobernador de Florida, Jeb Bush. “Dijo ‘presidente Patrick, lo más importante que hicimos... fue decir que había que calificar a las escuelas de la misma manera que a los estudiantes, de A a F, y esto transformó la educación en Florida porque cada padre y madre supo cuál era el desempeño de las escuelas’”, dijo Patrick. “Y por fin lo tenemos completo aquí”.

Otro de los proyectos de ley aprobados el miércoles permite la venta libre de la ivermectina, un medicamento antiparasitario. La droga le valió el Premio Nobel de Medicina a su descubridor en 2015 por su eficacia en el tratamiento de un conjunto de infecciones parasitarias dañinas que afectan humanos, como la oncocercosis. A pesar de que se cuestiona su eficacia como antivírico de amplio espectro, la droga se popularizó como un tratamiento no autorizado para la covid-19. Desde entonces, sus defensores han presionado para que quienes deseen utilizarla puedan conseguirla con mayor facilidad. El gobernador Greg Abbott agregó este tema a la lista de asuntos a tratar en la más reciente sesión extraordinaria. Mediante el Proyecto de Representantes 25, patrocinado por el senador Bob Hall, de Edgewood, las farmacias que quieran vender la medicación sin necesidad de receta podrán hacerlo. “En última instancia, esta medida les da a los texanos mayor libertad médica, ya que amplía sus opciones de tratamiento a un precio mucho menor”, dijo Hall.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###