El Senado remite nuevos mapas congresionales al gobernador
(AUSTIN) — El sábado, el Senado votó a favor de un nuevo mapa de distritos electorales cuyo autor piensa que aumentará la cantidad de republicanos que Texas envíe al Congreso Nacional. El tema impulsó a los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas a abandonar el estado durante dos semanas para retrasar la aprobación de la medida y generó un debate nacional sobre la reorganización de distritos a mitad de década. Los legisladores lograron bloquear la medida en la primera sesión especial, pero el gobernador Greg Abbott se comprometió a convocar tantas sesiones fueran necesarias hasta aprobarse la iniciativa. Sin otra alternativa, los representantes demócratas regresaron la semana pasada y volvieron a dar cuórum en dicha cámara. Al poder legislar nuevamente, la Cámara Baja aprobó con rapidez los mapas en una votación partidaria, el lunes.
El senador Phil King, de Weatherford, autor de la medida afirmó que, si bien la iniciativa —el Proyecto de Representantes 4— difiera un poco de la versión aprobada en el Senado durante la primera sesión especial, la diferencias no son significativas. Al igual que ese proyecto, King dijo que el mapa cumple los tres criterios que se planteó para guiar el proceso: cumple con todas las leyes aplicables, mejora el desempeño partidario de los republicanos y hace más compactos los distritos congresionales del estado en comparación con el mapa actual.
Pese a que la reorganización de distritos se debe hacer cada diez años, luego de un censo poblacional, King dijo que la legislatura puede considerar el asunto en cualquier momento. “Los tribunales han reconocido esta autoridad amplia, así que es perfectamente legal que hoy estemos ante el Proyecto de Representantes 4”, dijo. Si bien hay estándares legales vinculados a la reorganización de los distritos en función de la raza, los tribunales han determinado que la orientación partidaria es una base legítima para trazar los límites de los distritos. King dijo que solo tuvo en cuenta el desempeño político en el trazado de los límites. “No revisé ningún dato sobre razas”, dijo King. “A diferencia de las complicaciones que vienen atadas a una reorganización de distritos basada en la raza, el desempeño político es bastante fácil de plasmar en un mapa y está absolutamente permitido utilizarlo para trazar los distritos electorales”. De acuerdo con las tendencias de voto de 2024, con el nuevo mapa, se sumarían cinco republicanos más a la delegación congresional del estado, que hoy está compuesta por veinticinco republicanos y trece demócratas. Según King, eso no quiere decir que así vaya a ser en 2026. “No hay garantías”, afirmó. “En este mapa, ahora hay distritos competitivos, más competitivos que en el mapa actual, y no tengo idea quién se va a presentar a elecciones para qué cargo”.
Si bien King dijo que el mapa no se basaba en la raza, los demócratas que se opusieron al proyecto de ley señalaron que el resultado de la próxima elección podría conllevar a que se reduzca la cantidad de representantes de grupos minoritarios que integren la delegación congresional del estado. “Desde la Guerra Civil, los afroestadounidenses han podido trabajar con distintas personas del cuerpo legislativo y de los tribunales para conseguir que nuestros representantes afroestadounidenses lleguen al Congreso”, le dijo el senador Royce West, de Dallas, a King. “Lo que hace su mapa es reducirlos a dos delegados... a eso yo lo llamo retroceso”. Otros legisladores denunciaron que el mapa separa comunidades y diluye el poder de voto de las personas negras e hispanas de Texas.
Tras la aprobación del mapa, el vicegobernador Dan Patrick emitió un comunicado en el que elogió la medida. “Este es un gran paso hacia adelante: el mapa de distritos congresionales de Texas ahora reflejará a nuestro estado con mayor precisión”, afirmó. “El pueblo de Texas espera y merece un Congreso que represente sus valores”.
La medida ahora se encuentra en manos del gobernador Abbott, quien la firmará a la brevedad. “Prometí que haríamos esto y cumplí esa promesa”, dijo Abbott en un comunicado. “Quiero agradecerle al vicegobernador Dan Patrick por encabezar la labor para conseguir que se apruebe en el Senado una medida que refleja las preferencias de voto de los texanos”.
###