Comité escucha a familiares de las víctimas de la inundación
(AUSTIN) — Las familias de 25 niñas y dos consejeros fallecidos el 4 de julio en Camp Mystic, en el condado de Kerr, se pronunciaron a favor de reformas a los requisitos de seguridad de los campamentos, tras la tragedia. El gobernador Greg Abbott designó la seguridad de los campamentos juveniles un tema prioritario de la segunda sesión extraordinaria, y el Comité Senatorial Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones trató una importante medida para mejorar la preparación ante catástrofes naturales —cualquiera que sea— en los campamentos de verano. Según el senador Charles Perry, de Lubbock, presidente del comité, fue una audiencia difícil y conmovedora, pero necesaria. “Es una de esas audiencias que uno nunca querría tener”, dijo. “Pero también reconocemos que debemos tenerlas cuando ocurren este tipo de cosas, para asegurarnos de que se haga todo lo humanamente posible para evitar que vuelva a suceder algo así”.
Los familiares declararon que esto no debería volver a sucederle nunca a ninguna otra familia y que evitar otras tragedias es la mejor manera de honrar la memoria de sus hijas. Michael McCown perdió a su hija de ocho años, Linnie, en la inundación. “Ella era una alegría”, dijo. "Les daba abrazos a sus maestros, era amiga de todos y llevaba su risa contagiosa a dondequiera que iba”. McCown afirmó que la tragedia podría haber evitado con planes de evacuación adecuados, simulacros y tecnología de alerta. “No se tendría que haber muerto nadie ese día”, dijo. “¿Cómo es posible que estas niñas desaparecieran en la noche sin que nadie la vigilara mientras que en las cabañas literalmente a veinte yardas no hubo víctimas fatales?”.
La medida que se consideró el miércoles, el Proyecto del Senado 1, se denominó la “ley de seguridad de los campamentos de las 27 en el Cielo”, en honor a las 27 víctimas de Camp Mystic. La iniciativa se aplica a todos los campamentos de Texas, si bien dispone normas mucho más estrictas para los campamentos juveniles de verano. Con ella, se establece la obligatoriedad de un plan integral de emergencia para todas las catástrofes naturales, no solo inundación, sino también tornados, incendios forestales y huracanes. La responsabilidad de presentar estos planes recaería en las autoridades, y también deben establecerse normas básicas de seguridad contra incendios. Las cabañas ubicadas en las llanuras inundables deberán tener acceso al techo para que los campistas puedan subir allí como último recurso ante una inundación.
En los campamentos de jóvenes, las normas propuestas son mucho más extensas. El proyecto de ley prohíbe la entrega de licencias estatales a los campamentos juveniles con cabañas ubicadas en llanuras inundables a la vera de un río. Los nuevos planes de emergencia deben contemplar todo tipo de eventualidades, en particular, campistas desaparecidos, enfermedades graves y emergencias acuáticas como ahogamiento. Los planes deben presentarse ante el estado y los padres pueden conocerlos si los solicitan. Además, los campamentos deben ser transparentes con los padres sobre las zonas que presentan un riego grande de inundación. También deben revisar los planes de evacuación con los campistas y hacer simulacros a principio de cada temporada, y todos los miembros del personal deben realizar capacitaciones en operaciones de emergencia. En casos de inundación, la evacuación de emergencia a terrenos más elevados es obligatoria una vez que se emite un alerta de inundación en la zona.
Los campamentos también deben elaborar planes para llevar un registro de los campistas durante emergencias. Todas las cabañas deben tener radios funcionales con un canal de alerta meteorológica y todos los campamentos deben tener sistemas de megafonía para comunicarse durante emergencias. También deben mantener un mínimo de dos conexiones de Internet, para tener un respaldo en situaciones de emergencia.
Perry dijo a los miembros del comité y los testigos que piensa que este proyecto salvará vidas. “Si los requisitos del Proyecto del Senado 1 hubieran estado vigentes la noche del 4 de julio, no tengo duda de que se habría salvado algunas vidas —sino todas— en el campamento”, dijo. La medida ahora será tratada por el pleno del Senado. El lunes, el Senado volvió a aprobar tres medidas vinculadas a la inundación del 4 de julio que ya se habían aprobado en la primera sesión extraordinaria, en las cuales se consigna asistencia económica por la inundación, se establecen normas r nuevas elativas a sirenas y sistemas de alerta en zonas inundables y se mejora la preparación ante catástrofes.
###