Abbott promete seguir convocando sesiones hasta que los demócratas regresen
(AUSTIN) — La Legislatura de Texas seguirá sesionando hasta que los demócratas de la Cámara de Representantes, quienes abandonaron el estado para impedir el cuórum y frenar la consideración de un controvertido mapa de distritos electorales a mitad de década, regresen a Austin, de acuerdo con un comunicado del gobernador Greg Abbott publicado el martes. “Seguiré convocando una sesión extraordinaria tras otra hasta que consigamos aprobar esta agenda legislativa que pone primero a Texas”, escribió. La constitución estatal autoriza al gobernador a convocar cuantas sesiones de 30 día quiera, y el vicegobernador Dan Patrick dijo que el Senado aprobará la agenda de la sesión trazada por Abbott las veces que sea necesario. “Déjenme ser claro: el Senado de Texas aprobará los proyectos que figuren en la convocatoria a sesión especial del gobernador Abbott una y otra y otra vez, hasta que los demócratas de la Cámara de Representantes vuelvan de sus ‘vacaciones’ y se pongan a trabajar para el pueblo”, dijo Patrick en un comunicado.
Estas declaraciones surgieron luego de que Representantes no alcanzara el cuórum de nuevo, el martes, cuando hubo solo 95 miembros presentes, 5 menos de los 100 necesarios para legislar. El presidente de la Cámara Baja, Dustin Burrows, dijo que si no consiguen el cuórum el viernes, levantaría la sesión y daría inicio de inmediato a la segunda sesión extraordinaria del 89° período de sesiones. “Está llegando la segunda sesión”, dijo Burrows desde el estrado de Representantes. “Es hora de volver a casa y ocupar sus bancas”.
Como prometió Patrick, el martes, el Senado continuó aprobando la agenda de la sesión extraordinaria, empezando por el mapa de reorganización de distritos presentado. El Proyecto del Senado 4, trazado por el senador Phil King, de Weatherford, busca sumar 5 bancas republicanas en la Cámara de Representantes de los EE. UU. de forma que la delegación de Texas pase de estar conformada por 25 republicanos y 13 demócratas a 30 republicanos y 8 demócratas. King dijo que no se tuvo en cuenta información vinculada a la raza de las personas cuando se dibujó el mapa, y que este cumple con todas las leyes electorales correspondientes. La medida se aprobó por 19 votos a favor 2 en contra, ya que 11 senadores demócratas abandonaron el recinto en señal de protesta.
El Proyecto del Senado 6 fue otro de los que se aprobó el martes, escrito por el senador Bryan Hughes, de Mineola. La medida les permite a los texanos demandar a los fabricantes y distribuidores de píldoras abortivas en el estado. Por su parte, el Proyecto del Senado 14, trazado por el senador King, impide que cierta información de los agentes de policía, como aquella vinculada a su contratación o a quejas no fundamentadas en su contra, se dé a conocer como respuesta a un pedido de acceso público a registros.
El Senado también aprobó un paquete de socorro por las inundaciones compuesto de tres proyectos de ley. El Proyecto del Senado 1, la medida de alivio ómnibus del senador Charles Perry, dispone que los campamentos de verano ubicados en zonas propensas a las inundaciones elaboren, implementen y practiquen planes de evacuación. Dichos planes contemplarían la evacuación a terrenos más elevados y se activarían cuanod hubiera un aviso de inundación repentina en el lugar. También promueven una mejor coordinación entre las distintas agencias policiales y de seguridad pública en lo que respecta al monitoreo y la respuesta ante inundaciones. La medida aborda directamente el tema del manejo de las operaciones de emergencia: exige que se capacite a las autoridades del condado y que se establezca una jerarquía clara que gobierne quién está a cargo en una emergencia. El Proyecto del Senado 2, del senador Paul Bettencourt, de Houston, encarga a Junta de Desarrollo de Agua de Texas determinar cuáles son las zonas más propensas a inundarse en el estado y exigir la instalación de sirenas de alerta en el lugar. Los condados y las ciudades construirán y mantendrán los sistemas, pero el estado pagará por ellos. Los fondos correspondientes están contemplados en el Proyecto del Senado 3, de la senadora Joan Huffman, de Houston, el cual establece un programa de subvenciones de 50 millones de dólares para un programa de sirenas y 200 millones para socorro económico, a fin de obtener el triple de fondos federales. Algunos otros programas incluidos en la iniciativa —pagados con el fondo de emergencia del estado— son 24 millones de dólares para desarrollar mejores sistemas de pronóstico del tiempo y 20 millones para un nuevo centro de entrenamiento en rescate en aguas rápidas.
Si la Cámara de Representantes no consigue cuórum el viernes, todos estos proyectos quedarán sin aprobar cuando se levante la sesión sine die. No obstante, Abbott afirmó que presentará la misma agenda para consideración por parte de los legisladores en la segunda sesión extraordinaria, así que estas medidas tendrán una segunda oportunidad de convertirse en ley.
###