LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
8 de agosto de 2025
(512) 463-0300

RESUMEN SEMANAL

Senado avanza con agenda legislativa a pesar de la ruptura de cuórum

(AUSTIN) — Con más de 50 demócratas de la Cámara de Representantes ausentes fuera estado para romper cuórum y frenar el tratamiento, a mitad de década, de un mapa controvertido de reorganización de distritos con el que se busca sumar cinco bancas republicanas a la delegación congresional de Texas, ningún proyecto de ley aprobado en el Senado podrá remitirse al gobernador para su promulgación. Como medida previsora frente a la posibilidad de que Representantes vuelva a tener cuórum —o anticipándose a nuevas sesiones extraordinarias—, el Senado aprobó un conjunto de importantes medidas, incluida su propia iniciativa de reorganización de distritos, el Proyecto del Senado 4. El mapa, idéntico al que aprobó un comité de la Cámara Baja a principio de la sesión, se tratará en el pleno del Senado la próxima semana, según el vicegobernador Dan Patrick.

Una de las iniciativas aprobadas por la Cámara Alta esta semana es el Proyecto del Senado 9, del senador Paul Bettencourt, de Houston, con la que se reduce el porcentaje máximo que las ciudades y los condados pueden aumentar los impuestos a la propiedad sin el aval de los votantes. La “tasa sujeta a aprobación de los votantes” se modificó en 2019 a 2.5 % para los distritos escolares y 3.5 % para los de las ciudades y los condados. Desde entonces, los impuestos que gravan las escuelas han bajado de manera drástica, de 19% a 3%. “El [límite] de 2.5 % nos ha sido útil a lo largo del tiempo, ya que ha reducido los gravámenes del impuesto a la propiedad y, por lo tanto, las facturas del impuesto escolar en todo el estado”, dijo. No obstante, los impuestos de las ciudades y los condados no han cambiado mucho: el aumento del impuesto de las ciudades bajó solo 1 % en los últimos cinco años y los impuestos de los condados aumentaron casi 1 %. El Proyecto del Senado 8 establece que la tasa sujeta a aprobación de los votantes para las ciudades o los condados sea 2.5 %, la misma que para las escuelas.

La Cámara Alta también aprobó el Proyecto del Senado 7, del senador Mayes Middleton, de Galveston, con el cual se prohíbe que las personas transgénero utilicen instalaciones segregadas por sexo según su expresión de género. En su lugar, tendrán que usarlas según el sexo que figure en su certificado de nacimiento. Middleton afirmó que se trataba de una medida de sentido común. “Las mujeres y los niños merecen seguridad, dignidad y privacidad en los espacios pensados para ellos”, dijo Middleton. Le ley propuesta solo se aplicaría a instalaciones en sitios públicos, y las entidades responsables podrían pagar multas por incumplir la ley: $5,000 por la primera infracción y $25,000 por las siguientes. Middleton dijo que las entidades gubernamentales pueden evitar las multas si se adhieren a la ley en un plazo de 3 días desde que se hizo el aviso de infracción.

Además, esta semana, el Comité Senatorial de Educación aprobó un proyecto que reemplazaría los exámenes de fin de curso STAAR por tres exámenes más breves, diseñados para registrar el aprendizaje y progreso de los estudiantes a lo largo del año escolar. Tanto padres como maestros y estudiantes han expresado insatisfacción respecto a la cantidad de tiempo que consumen los exámenes anuales y la preocupación que generan. El nuevo sistema propuesto en el Proyecto del Senado 8, también de Bettencourt, contempla evaluaciones más breves, que duren menos de una hora, las cuales se harían a principio, mitad y final del año escolar. Los padres y maestros recibirían los resultados dentro de las 48 horas, una información indispensable sobre los contenidos que los estudiantes dominan y aquellos en los que tienen dificultad. Bettencourt dijo que la medida permitirá que los maestros se dediquen a enseñarles a los estudiantes, en lugar de prepararlos para rendir exámenes.

El viernes, el Comité Senatorial Selecto sobre Preparación ante Desastres e Inundaciones aprobó dos proyectos que buscan mitigar el impacto de futuras inundaciones repentinas, tras las inundaciones históricas del 4 de julio en el Hill Country, en la que fallecieron 138 texanos, incluidos 28 campistas y consejeros de un campamento de verano ubicado a la vera del río Guadalupe. El Proyecto del Senado 1, del senador Charles Perry, de Lubbock, y el Proyecto del Senado 2, de Bettencourt, disponen la instalación de sistemas de alerta, incluidas sirenas, en las zonas propensas a las inundaciones. Le legislación también establece que los campamentos ubicados en zonas inundables asociadas a períodos de retorno de 100 deben evacuar a tierras más elevadas cuando reciban un aviso de inundación en la zona. La medida también exige planes de evacuación más rigurosos por parte de los campamentos de verano y modifica los sistemas de manejo de emergencias actuales de tal manera que la cadena de mando sea más clara y haya mejor coordinación de los voluntarios.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###