LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
4 de agosto de 2025
(512) 463-0300

Representantes demócratas salen del estado y se estanca la sesión

(AUSTIN) — La Cámara Baja no puede legislar ya que más de cincuenta representantes demócratas abandonaron el estado para frenar el tratamiento de un mapa de reorganización de distritos electorales con el que se sumarían más de cinco bancas republicanas a la delegación congresional. Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes anunciaron la ruptura de cuórum el domingo desde Illinois. El lunes a las tres de la tarde, efectivamente, el cuórum no se alcanzó. Luego de pasar lista, el presidente de Representantes, Dustin Burrows, dijo que la táctica no serviría para nada. “Abandonar el estado no impide que esta cámara haga su trabajo”, dijo. “Solo lo retrasa”. La Cámara de Representantes autorizó al sargento de armas a forzar el retorno de los legisladores ausentes al recinto, incluso si eso implica arrestos.

Foto: Senador Mayes Middleton

Con el Proyecto del Senado 7, del senador Mayes Middleton, de Galveston, el uso de baños públicos, vestuarios y otros lugares segregados por sexo quedaría restringido según el sexo que figure en el certificado de nacimiento de la persona.

La instancia más reciente de una ruptura de cuórum por parte de la Cámara de Representantes fue en 2021, a modo de protesta por un proyecto de ley vinculado a las elecciones que, según alegaron, buscaba la supresión de votos. La ausencia duró seis semanas hasta que los suficientes legisladores regresaron a Austin y la Cámara Baja pudo sesionar. El resultado fue que la medida se aprobó. En 2003, los demócratas de ambas cámaras rompieron el cuórum: Representantes al final de la sesión ordinaria y Senadores durante la primera sesión extraordinaria, de nuevo por un plan controvertido de reorganización de distritos de mitad de década. Una vez más, cuando regresaron a Austin suficientes legisladores, ese mapa electoral también se convirtió en ley.

Texas es uno de los cuatro estados que requiere una mayoría de dos tercios (en lugar de una mayoría simple) de los miembros presentes para tener cuórum y sesionar. Al igual que en Oregón, Indiana y Tennessee, el partido de minoría puede frenar el tratamiento de leyes si se niega a comparecer en el Capitolio. Esto sucedió en Oregón, en 2019, si bien en esa ocasión fue el Partido Republicano el que se retiró en señal de protesta en oposición a un proyecto sobre límites máximos y comercio de emisiones de carbono. Como respuesta, la legislatura de Oregón aprobó una medida que prohibía la reelección de los legisladores que tuvieran más de diez ausencias no justificadas por sesión. Cuando los republicanos de dicho estado volvieron a abandonar el recinto en 2023, diez legisladores quedaron imposibilitados de presentarse a elecciones para sus bancas. El lunes, el senador Mayes Middleton, de Galveston, presentó una medida para desalentar la ruptura de cuórum, el Proyecto del Senado 62, el cual establece que quedan vacantes los escaños de los miembros de cualquier cámara que se ausenten sin permiso del cuerpo legislativo durante siete días consecutivos.

Si los legisladores de la Cámara Baja se niegan a dar cuórum hasta el final de la primera sesión especial, el 19 de agosto, los proyectos que ya se aprobaron en el Senado, como la prohibición del THC, quedarían estancados y no se convertirían en ley esta sesión. Con anterioridad, el gobernador Greg Abbott convocó sesiones especiales inmediatamente luego de una ruptura de cuórum e incorporó proyectos que no se aprobaron a la agenda legislativa prioritaria de la nueva sesión, como sucedió con el proyecto de las opciones escolares y de reforma al sistema de fianza en 2023.

A pesar de la falta de cuórum en Representantes, Senadores avanzó con la agenda legislativa establecida por el gobernador, por si su contraparte regresaba a legislar. El Comité Senatorial de Asuntos Estatales trató dos proyectos de ley. El primero, el Proyecto del Senado 7, también de Middleton, establece que las personas deben usar los espacios segregados por sexo de acuerdo con el sexo que figura en su certificado de nacimiento. Middleton considera que esta es una forma de proteger a las mujeres en lugares donde esperan sentirse seguras. “Es sentido común”, dijo. “Protege a mujeres y niños en espacios privados, como vestuarios, duchas y refugios para víctimas de violencia intrafamiliar que sean para mujeres”. En efecto, la medida prohíbe que las mujeres transgénero accedan a esos espacios. Quienes infrinjan la ley podrían ser multados por hasta $25,000.

Por otro lado, el comité también consideró una iniciativa cuyo autor considera necesaria para proteger la confidencialidad de los policías, el Proyecto del Senado 14, trazado por el senador Phil King, de Weatherford. Dicha medida permite que las agencias supriman cierta información sensible que está fuera del expediente laboral de un agente, como información sobre contratación o quejas no fundamentadas en su contra. La medida quedó pendiente en comité.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###