LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
18 de febrero de 2025
(512) 463-0300

Una medida crearía una reserva estatal de criptomonedas

(AUSTIN) — Según un proyecto que se trató el martes en el Comité Senatorial de Negocios y Comercio, el estado de Texas podría comenzar a invertir en criptomonedas, en concreto, bitcoin. El Proyecto del Senado 21, trazado por el senador Charles Schwertner, de Georgetown, presidente del comité, crearía un nuevo fondo de reserva que podría contener criptomonedas con un valor de capitalización de mercado superior a los $500 mil millones. Hoy, solo bitcoin alcanza ese valor. Schwertner dijo que al estado le conviene agregar a su cartera de inversiones una opción probada y lucrativa. “Podemos comprar tierras, podemos comprar oro; pienso que el estado de Texas debería tener la opción de evaluar el activo que mejor desempeño tuvo en los últimos diez años”, dijo.

Foto: Senador Charles Schwertner

El senador Charles Schwertner quiere incluir Bitcoin en la cartera de inversiones del estado.

Las criptomonedas son un tipo de valor relativamente nuevo, generalmente creadas por computadoras que resuelven algoritmos cada vez más difíciles. Ese trabajo crea escasez. La escasez ―y la participación de inversionistas― crea valor, y todas las transacciones se monitorean y confirman a través de un registro público, que se conoce como blockchain. En los últimos diez años, el valor del bitcoin ―la criptomoneda más extendida y de mayor valor por un amplio margen, con una capitalización bursátil de $1.8 trillones― aumentó de $500 la moneda en 2016 a más de $100,000 en las últimas semanas. A principios de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores permitió la creación de un nuevo instrumento regulado, un fondo cotizado en bolsa. Estos fondos funcionan de forma parecida a un fondo común de inversión o fondo indexado con varias criptomonedas, en lugar de con acciones o bonos.

La reserva de criptomonedas que contempla el Proyecto del Senado 21 se financiaría con partidas legislativas y donaciones de ciudadanos particulares e intereses. Si bien la versión actual del presupuesto del Senado no tiene en cuenta recursos para este proyecto, Schwertner dijo que promovería que se destinen $21 millones a financiar el fondo. El fondo estaría administrado por Contraloría, que tendría la obligación de publicar un informe público sobre el desempeño del fondo cada bienio. Solo la legislatura podría autorizar desembolsos del fondo.

El contralor Glenn Hegar, posible gestor del mencionado fondo, estuvo presenta para declarar y responder preguntas vinculadas a la posición del estado como inversor y la manera en que podría encajar una reserva de criptomonedas. Si bien la ley actual le permite al contralor, al igual que a otros fondos estatales como el fondo de los maestros o de los empleados jubilados del estado, invertir en un fondo cotizado en bolsa regulado por la Comisión de Bolsa y Valores, ningún fondo lo ha hecho. Contraloría maneja más de $100 mil millones en inversiones estatales. Hegar le dijo a los miembros del comité que siempre está buscando nuevas formas de maximizar y proteger los activos del estado, incluso aquellos no tradicionales. También afirmó que su oficina ya está considerando invertir en criptomonedas y evaluando la manera en que este tipo de inversiones encajan en las prácticas de gestión financiera de Contraloría. Explicó que, si la legislatura autoriza al estado a realizar este tipo de comercialización, debería hacerlo con mucho cuidado. “Ser pioneros en la creación de una reserva estratégica de bitcoin es un paso natural para Texas, donde se nutre y se fomenta la innovación y las ideas”, dijo Hegar. “Creemos que este proyecto adopta un enfoque sensato en torno un activo potencialmente volátil, lo cual es un requisito indispensable cuando se invierte el dinero de los contribuyentes”. Al igual que con todos los activos que maneja su oficina, Hegar dijo que seguiría la misma política de inversión prudente con los de criptomoneda.

Además de cumplir un objetivo financiero, Schwertner dijo que este proyecto envía un mensaje al gobierno federal de que las políticas actuales de despilfarro generan malestar a los estados, y que los gobiernos estatales están buscando maneras de resguardarse ante la incertidumbre futura que surge del aumento de la inflación y las tasas de interés. “Es una señal dirigida al gobierno federal de la cual muchos otros estado se están haciendo eco”, afirmó. “El gobierno federal no puede seguir gastando así y esperar que nuestro país siga siento tan próspero como en el pasado.” Schwertner dijo que otros 32 estados están considerando proyectos similares.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###