LANGUAGE: ENGLISH / ESPAÑOL
Seal of the Senate of the State of Texas Bienvenidos a la página oficial del Senado de Texas
Seal of the Senate of the State of Texas
Bienvenidos a la página oficial del
Senado de Texas
 
 
22 de enero de 2025
(512) 463-0300

Presupuesto base del Senado: recortes al impuesto a la propiedad y financiación de opciones escolares

(AUSTIN) — En la versión del Senado del presupuesto estatal bienal se destinan $32 mil millones a recortes al impuesto a la propiedad. El proyecto que presentó el miércoles la senadora Joan Huffman, de Houston, presidenta del Comité Senatorial de Finanzas, contempla $151.6 mil millones de ingresos generales no asignados, una cifra muy inferior a los $194 mil millones de la estimación de ingresos del bienio 2026-2027. “El presupuesto de base del Senado garantiza que el estado de Texas continúe teniendo la economía más sólida y pujante de todo el país”, dijo Huffman en un comunicado. “Tenemos una obligación con el pueblo de Texas, de hacer inversiones que sigan haciendo del estado el mejor lugar donde vivir, trabajar y criar una familia”. Si se cuentan los fondos federales y los ingresos estatales asignados, el presupuesto que se presentó usaría $332.9 mil millones el próximo bienio, una suma casi idéntica a la que la Legislatura finalmente utilizó en su presupuesto de 2023.

Según Huffman, con los $32 mil millones apartados para recortar al impuesto a la propiedad, la Legislatura llevaría aprobados $51 mil millones en recortes a impuestos desde 2019. Además de usarse para pagar reducciones aprobadas en sesiones anteriores, los fondos se utilizarían para aumentar aún más la exención a la vivienda, ese monto exento del impuesto que los propietarios pueden descontar. El incremento sería de hasta $140,000 para todos los propietarios y hasta $150,000 para aquellos de 65 años o más. En la última sesión, los legisladores aprobaron subir la exención de $40,000 a $100,000. Se calcula que esto le representó un ahorro de casi $700 dólares al año al dueño promedio de Texas. El presupuesto que se presentó el miércoles también seguiría comprimiendo la tasa de dicho impuesto.

El vicegobernador Dan Patrick afirmó en noviembre que su prioridad máxima esta sesión serán los proyectos vinculados a las opciones escolares. En la 88° Sesión, el Senado aprobó medidas que creaban cuentas de ahorro para educación en cinco ocasiones: una vez en la sesión ordinaria y en cada una de las cuatro sesiones extraordinarias. Sin embargo, esta legislación nunca logró aprobarse en la Cámara de Representantes. La versión final del programa de opciones escolares que aprobó el Senado en 2023, que se financiaría con un ingreso estatal de $500 millones, establecía que los padres de estudiantes podrían recibir hasta $8,000 para pagar matrículas de escuelas privadas. La versión actual del presupuesto duplica la financiación, pero los autores del Senado todavía no detallaron cómo se utilizaría. El presupuesto también consigna $4.85 mil millones en aumentos para los docentes, incluidos un aumento general de $4,000 para todos los maestros, aumentos adicionales de hasta $10,000 para los maestros rurales y también un aumento del programa de bonificación por mérito docente.

El presupuesto también aumentaría la financiación destinada a la seguridad pública, ya sea en la frontera o en los campus escolares. Se destinan $6.5 mil millones a apoyar la Operación Lone Star, el programa de seguridad fronteriza del estado. Se incluyen allí $400 millones para contratar 560 oficiales nuevos del Departamento de Seguridad Pública y también se invierten $331 millones para seguir financiando el programa estatal de subvenciones para justicia penal en zonas rurales. Además, se duplican los fondos que reciben las escuelas para seguridad, los cuales ascenderían a $400 millones.

Figuran en el presupuesto inversiones importantes en el cuidado de la salud, como $3 mil millones para la creación del Instituto de Texas para la Prevención e Investigación de la Demencia (DPRIT, por sus siglas en inglés), un organismo establecido a la imagen del exitoso Instituto de Texas para la Prevención e Investigación del Cáncer (CPRIT, en inglés). “DPRIT se enfocará puntualmente en la demencia, tal como CPRIT se enfoca en el cáncer. Como CPRIT, esta inversión atraerá a Texas a investigadores y empresas, que deberán instalarse en Texas, lo cual traerá aparejadas nuevas inversiones en el estado”, escribió el vicegobernador Patrick en un comunicado de noviembre, donde anunciaba el programa. Otras prioridades vinculadas a la salud que contempla el presupuesto son $1.8 mil millones para un aumento del pago de los asistentes comunitarios de cuidado y alrededor de $500 millones para programas de salud de la mujer.

En la semana próxima, el Comité Senatorial de Finanzas comenzará a celebrar audiencias, en las que cada agencia estatal deberá hacer su petición de fondos. Luego, los legisladores elaborarán una propuesta final del presupuesto que presentarán al pleno del Senado. Una vez que cada cámara haya aprobado su versión del presupuesto, tendrán que pulir las diferencias que pueda haber entre ellas y presentar un presupuesto final y unificado, el cual también deberán aprobar.

El Senado volverá a reunirse el viernes, 24 de enero, a las 10 de la mañana.

Vea el video de sesiones y audiencias desde la página Archivo de Audio y Video.

###