Comité Senatorial sobre el Gobierno Local
AVISO: Ésta es información de archivos de comités de la Sesión 87˚.
Información
PRESIDENTE/A
Paul Bettencourt
VICEPRESIDENTE/A
José Menéndez
MIEMBROS
Sarah Eckhardt
Roland Gutierrez
Bob Hall
Robert Nichols
Angela Paxton
Drew Springer
Judith Zaffirini
TEL:
(512) 463-2527
LUGAR:
Edificio Sam Houston, 475
Video/Audio — Archivos
Sesión 87º - Interim
Sesión 87º, Segunda Especial
Sesión 87º, Primera Especial
Sesión Regular 87º
- Mayo 21, 2021 (Parte I, Parte II)
- Mayo 19, 2021
- Mayo 17, 2021 (Parte I, Parte II)
- Mayo 12, 2021
- Mayo 10, 2021
- Mayo 3, 2021
- Abril 28, 2021 — solo audio.
- Abril 26, 2021
- Abril 22, 2021 — solo audio.
- Abril 19, 2021 (Parte I, Parte II)
- Abril 12, 2021 (Parte I, Parte II)
- Abril 6, 2021
- Marzo 29, 2021 (Parte I, Parte II)
- Marzo 25, 2021 — solo audio
- Marzo 22, 2021 (Parte I, Parte II)
- Marzo 15, 2021
- Marzo 8, 2021
Cargos Interinos
- Reforma al impuesto a la propiedad: revisar el efecto del Proyecto Senatorial 2 (86º Legislatura), la Ley de Transparencia y Reforma al Impuesto a la Propiedad de Texas de 2019 y leyes asociadas que se hayan aprobado en la 87º Legislatura. Hacer recomendaciones para llevar a cabo más reformas al impuesto a la propiedad y aliviar la carga impositiva.
- Reforma de las tasaciones: revisar la implementación del Proyecto Senatorial 63, el Proyecto de Representantes 988 y otras leyes relacionadas que se aprobaron en la 87º Legislatura. Hacer recomendaciones para garantizar que los lineamientos de las tasaciones sean eficaces y que los contribuyentes tengan mecanismos que aseguren su cumplimiento.
- Distritos con propósitos especiales: hacer un estudio integral de los poderes y propósitos de varios distritos con propósitos especiales y sus plantillas legislativas asociadas. Hacer recomendaciones para mejorar la transparencia pública de las operaciones de los distritos con propósito especiales y las plantillas legislativas asociadas.
- Vivienda asequible: estudiar temas relacionados a la vivienda asequible, las personas sin hogar y los métodos para brindar y financiar viviendas asequibles. Hacer recomendaciones para mejorar la transparencia y rendición de cuentas, así como para mejorar la utilización de los programas federales, estatales y locales que existen en la actualidad.
- Elecciones de emisión de bonos: revisar las diferencias entre las elecciones de emisión de bonos de bonos de noviembre y las de mayo en cuanto a la cantidad de personas que votaron y los resultados, y elaborar informes al respecto. Hacer recomendaciones para aumentar la cantidad de personas que votaron, aumentar la eficacia de las elecciones y mejorar la rendición de cuentas sobre la deuda local.
- Grupos de presión financiados por los contribuyentes: estudiar la manera en que las entidades gubernamentales usan fondos públicos para fines de presión política. Examinar qué tipos de entidades gubernamentales usan dichos fondos para fines de presión política y qué nivel de transparencia es accesible al público. Hacer recomendaciones para evitar que los contribuyentes paguen por grupos de presión que no representan sus intereses.
- Auditorías de eficiencia: estudiar el concepto de las auditorías de eficiencia para las ciudades, condados y distritos con propósitos especiales y las circunstancias bajo las cuales deberían llevarse a cabo. Evaluar si las auditorías de eficiencia dan herramientas a la población de Texas para combatir el gasto gubernamental excesivo y elaborar informes sobre si son necesarias antes de las elecciones de ratificación de impuestos de los gobiernos locales.
- Jurisdicciones extraterritoriales: estudiar cuestiones relacionadas con jurisdicciones extraterritoriales municipales y poderes de anexión, como examinar la posible autoridad de desanexión. Determinar si las jurisdicciones extraterritoriales siguen brindando valor a los residentes y recomendar métodos equitativos de desanexión.
- Texto de las papeletas: estudiar cómo se elabora el texto que se usa en las propuestas de enmiendas constitucionales y de elecciones locales. Recomendar cambios que faciliten la comprensión del texto a los votantes.