Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
7 de abril de 2025
Contacto: Sarah Leon
Sarah.leon@senate.texas.gov
El Senado de Texas se une para aprobar reforma transformadora a la educación especial, por 30 votos a 0
El Proyecto del Senado 568 propone una reforma emblemática a la financiación de los estudiantes de Texas con discapacidad

Austin, Texas — Con apoyo de ambos partidos, el Senado de Texas pasó por unanimidad el Sustituto de Comité al Proyecto del Senado 568 (CSSB 568), trazado por el senador Paul Bettencourt (republicano), para reestructurar de manera sustancial la forma en que se financia la educación especial en las escuelas de Texas. Esta legislación histórica, que se aprobó por 30 a 0, ahora pasa a la Cámara de Representantes.

“Este es un paso monumental para casi 775,000 estudiantes y más que cuentan con recibir servicios de educación especial en Texas”, dijo el senador Bettencourt. “El Proyecto del Senado 568, que toma sugerencias de los educadores, padres/madres, legisladores y grupos de interés, establece el primer modelo de financiación de Texas basado en la intensidad de los servicios, para garantizar un apoyo específico a los estudiantes con discapacidad en todo el estado”.

El Proyecto del Senado 568 surge de recomendaciones clave hechas por la Comisión de Texas sobre Financiación de Educación Especial. Esta medida reemplaza un modelo de financiación anticuado según el lugar de los servicios por otro nuevo, basado en la intensidad del servicio. El objetivo es alinear las necesidades de los estudiantes con los recursos.

Reformas clave:

  • Un modelo de 8 niveles para financiación de educación especial, personalizado según el nivel de servicio necesario
  • Establece 4 niveles de financiación para grupos de servicios con el fin de lograr una distribución precisa y equitativa de los fondos
  • Hace una inversión por única vez para apoyar las necesidades de los maestros y el personal
  • Expande las subvenciones y la asistencia técnica para respaldar a los paraprofesionales, maestros y especialistas que ayudan a los estudiantes con discapacidad
  • Mejora la capacitación en dislexia, los servicios para estudiantes con autismo y los programas de día en todo Texas

“Las familias de niños con discapacidad no deberían tener que luchar por un apoyo básico. Este proyecto hace más que escucharlos: le da a cada niño un camino al éxito, y se espera que marque una diferencia en nuestras comunidades, como lo hizo para el senador Hagenbuch, que tiene dislexia, como el 25% de los directores generales más importantes de los Estados Unidos”, afirmó.

La iniciativa también moderniza el programa de Servicios Complementarios de Educación Especial y le cambia el nombre a Servicios Dirigidos por Padres/Madres. Además, incorpora financiación al programa Foundation School y amplía el acceso de ciertos estudiantes a la información pública de la Comisión de Salud y Servicios Sociales y la Agencia de Educación de Texas.

“El público verá los resultados de este proyecto de 700 millones de dólares a medida que comience el año próximo y termine de implementarse en el año escolar 2025 y 2026. ¡Lo único que necesitamos ahora es otro voto unánime en Representantes y la firma del gobernador!”, concluyó el senador Bettencourt.

###