Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
25 de noviembre de 2024
Contacto: Mason Whiteside
Mason.Whiteside@senate.texas.gov
La senadora Alvarado presenta paquete legislativo sobre resiliencia ante desastres

Austin, Texas — La semana pasada, la senadora Alvarado presentó un paquete de proyectos para proteger a los texanos de desastres. El huracán Beryl dejó a casi tres millones de hogares sin electricidad, lo cual puso de relieve una deficiencia grave de Texas en materia de preparación ante desastres y dejó a los residentes más vulnerables en una situación desesperante. Esta legislación busca cerrar la brecha entre ricos y pobres cuando ocurren desastres naturales, en los que las condiciones de vida seguras suelen ser un privilegio.

  • El Proyecto del Senado 481 (SB 481) dispone que las residencias de ancianos y asistidas deben mantener generadores de emergencia que puedan alimentar las funciones de calor, frío y emergencia, por lo menos, por 96 horas. Solamente en el condado de Harris, catorce residencias de ancianos y treinta residencias asistidas permanecieron sin electricidad por cuatro días tras el paso del huracán. Los residentes quedaron expuestos a temperaturas cálidas extremas. Este proyecto garantiza que, durante apagones extendidos, se mantengan temperaturas seguras, los medicamentos se almacenen como corresponde y se puedan operar dispositivos médicos esenciales.
  • El Proyecto del Senado 482 (SB 482) protege a los trabajadores de servicios públicos al aumentar las sanciones contra quienes los agreden en situaciones de desastre, la misma protección que reciben los trabajadores de emergencia. Luego del huracán Beryl, miles de operarios del tendido eléctrico viajaron de todo el país para ayudar a que millones de texanos recuperaran la electricidad. Se debe proteger del hostigamiento y la violencia a estos trabajadores esenciales.
  • El Proyecto del Senado 483 (SB 483) dispone que las empresas de servicios públicos puedan compartir datos de contacto de manera segura para promover una comunicación oportuna durante emergencias. Mientras millones de personas se enfrentaban a la falta de electricidad durante el huracán Beryl, muchos no pudieron recibir información básica sobre los apagones que los afectaban. Este proyecto habilita las comunicaciones directas de emergencia e implementa estrictos requisitos de seguridad de datos y plazos máximos de retención de aquellos.
  • El Proyecto del Senado 484 (SB 484) establece que los generadores portátiles deben tener una etiqueta de advertencia en la que se explicite que no poseen la función de apagado de seguridad por monóxido de carbono. Los generadores portátiles son uno de los productos de consumo más peligrosos en el mercado. Las muertes por monóxido de carbonos vinculadas a los generadores portátiles se disparan, como es previsible, luego de cada apagón grande y esta legislación garantiza que los consumidores estén debidamente advertidos cuando el producto carece de dicha función de seguridad esencial.
  • El Proyecto del Senado 485 (SB 485) establece deberes claros relativos al cuidado que deben cumplir los arrendadores que sirvan a ciudadanos ancianos y texanos con discapacidad. Esta medida establece con claridad las responsabilidades de los arrendadores durante desastres: tomar precauciones razonables para proteger a los residentes, realizar los preparativos ante condiciones peligrosas y garantizar que el personal esté debidamente capacitado y disponible durante emergencias. Además, los arrendadores tienen prohibido abandonar sus complejos de apartamentos durante situaciones de desastre, lo cual destaca su obligación de estar presentes y rendir cuentas a sus arrendatarios.
  • El Proyecto del Senado 486 (SB 486) aumenta las sanciones penales por el abandono de texanos menores, ancianos o con discapacidad durante desastres declarados. En vista del aumento de desastres naturales, los cuidadores deben rendir cuentas por abandonar a quienes están a su cuidado. Esta propuesta es garantía de que haya consecuencias graves para quienes dejan atrás a los texanos más vulnerables en un momento de máxima necesidad.

Estos proyectos representan pasos clave para asegurarse de que todos los texanos tengan las protecciones y el apoyo necesarios cuando ante los desastres.

 

###