DE DIFUSIÓN INMEDIATA
30 de enero de 2025
(512) 463-0103
Esta semana, tuvo lugar una verdadera tragedia en la capital del país: un helicóptero militar Blackhawk chocó contra el vuelo 5342 de American Airlines, quizás uno de los peores desastres aéreos de las últimas décadas. Acompañamos en sentimiento y con plegarias a las víctimas, sus seres queridos, los trabajadores de emergencias y a todas las personas afectadas por esta tragedia.
Estas son cinco cosas que están pasando en el estado:
1. Comienzan las audiencias del Comité de Finanzas
Esta semana, el Comité Senatorial de Finanzas, encabezado por la senadora Joan Huffman, comenzó las audiencias sobre el presupuesto estatal. El presupuesto incluye once artículos que abarcan a las diferentes agencias del estado de Texas. La persona a cargo de cada una de las agencias debe comparecerse ante el comité y hacer una presentación sobre sus necesidades presupuestarias para el próximo bienio. Es importante que las autoridades asistan para poder hacerles consultas sobre el estado de los proyectos actuales y pasados, y escuchar cuáles son los objetivos de la agencia en el futuro. Nuestras decisiones de financiación reflejan cuáles son las prioridades del estado. Por ende, me tomo estos procedimientos muy en serio, sobre todo porque debemos usar el dinero de los contribuyentes de forma responsable. Esta semana, oímos las presentaciones de agencias vinculadas con el poder judicial, la seguridad pública y el gobierno general. La semana próxima, escucharemos a organismos vinculados con la salud y la educación.
2. Abbot dirige recursos estatales a la frontera para ayudar en la implementación federal de las leyes migratorias
El gobernador Greg Abbott emitió cinco órdenes ejecutivas esta semana en las que les indica a las agencias estatales que coordinen con el gobierno federal y apoyen sus operaciones fronterizas y de seguridad nacional. Algunas de estas medidas disponen que las agencias estatales ayuden a los oficiales federales de inmigración a investigar, arrestar, detener y deportar inmigrantes ilegales en el estado; que el Departamento Militar de Texas ayude al Comando Norte de Estados Unidos; que se utilicen otras barreras adicionales en la frontera; que se comparta información e inteligencia sobre organizaciones terroristas extranjeras con la policía federal; y que se faciliten tierras e instalaciones de Texas a colaboradores federales para arrendar y usar con este propósito. Proteger la frontera sur es indispensable para la seguridad de todos los texanos. El gobernador también le pidió al Departamento de Seguridad Pública que despliegue equipos tácticos para ayudar con la aplicación de la política inmigratoria.
3. Se convierte en ley el proyecto Laken Riley
Con su firma, el presidente Trump convirtió en ley su primer proyecto esta semana. La Ley Laken Riley dispone que los oficiales responsables de cumplir las leyes de inmigración deben detener y deportar a las personas que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos y hayan cometidos un delito, como robo, agresión y asesinato. Antes de llegar al presidente, el proyecto se había aprobado en ambas cámaras con apoyo de los dos partidos. El nombre de la medida es un tributo a la memoria de una estudiante de enfermería de Georgia, que salió a correr el año pasado y fue asesinada por un inmigrante venezolano que había ingresado al país ilegalmente. Antes de este hecho, el hombre había sido acusado de hurto en Nueva York. Los defensores del proyecto argumentan que si hubiera sido ley en ese momento, el acusado habría sido deportado y se habría evitado la tragedia. Este proyecto es una medida importante para fortalecer nuestra frontera, mejorar nuestro sistema de inmigración y garantizar que estamos haciendo todo lo posible para resguardar la seguridad de nuestros ciudadanos.
4. Entergy comienza proyecto de $137 millones para fortalecer la red eléctrica
La Comisión de Servicios Públicos de Texas autorizó a Entergy a avanzar con un proyecto de mejora de la red eléctrica de $137 millones. El proyecto se implementará a lo largo de los próximos 30 años y consiste, entre otras medidas, en reconstruir las líneas eléctricas para que soporten tormentas invernales, reemplazas los postes y líneas de transmisión de larga distancia por otros más resistentes y soterrar las líneas eléctricas aéreas en algunas zonas. Estos proyectos son producto del trabajo hecho en la última sesión. El Proyecto de Representantes 2555 de la 88° sesión ordinaria les permitía a las compañías de distribución y transmisión, que están a cargo de los postes y el cableado, presentar planes prospectivos de resiliencia para ayudar a mitigar los efectos de las condiciones meteorológicas adversas.
5. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas otorga $30.9 millones en subvenciones
Esta semana el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas anunció $30.9 millones en subvenciones a parques locales. Este monto sobrepasa los récords anteriores y ayuda a crear oportunidades recreativas al aire libre. Estas subvenciones se otorgan a entidades del gobierno local como parte de un programa donde cada parte cubre 50% del valor. Una vez financiados, los lugares deben ser tierras de parques para siempre, mantenerse debidamente y estar abiertos al público. Para más información sobre el programa y dónde hacer una solicitud, visite https://tpwd.texas.gov/business/grants/recreation-grants/about-local-parks-grants (en inglés). Se otorgaron dos subvenciones en el Distrito del Senado 3:
- La Ciudad de Center recibió una subvención de $250,000 para el parque American Legion y se usará para ayudar en la construcción de un paseo iluminado, canchas de pickleball, juegos al aire libre, senderos, paisajismo autóctono, estructuras para sombra, instalaciones, y señalización del programa e interpretativa.
- La Ciudad de Pineland en el condado de Sabine recibió una subvención de $50,000 para mejoras sostenibles y accesibles en Pineland Park y para equipamiento, superficies, iluminación y letreros de juegos infantiles.
###