Carta a Texas Gas Service sobre el aumento tarifario propuesto para El Paso

17 de noviembre de 2025

Robert S. McAnnally
Presidente y director general
Texas Gas Service / ONE Gas, Inc.
15 E. 5th Street
Tulsa, OK 74103

Con respecto a: Caso de la tasa de Texas Gas Service, exp. n°. OS-25-00028202

Estimado Sr. McAnally:

Me dirijo a usted de parte de los residentes del Distrito Senatorial 29 en lo que respecta al aumento tarifario propuesto de Texas Gas Service en la región de El Paso, en particular, a la solicitud pendiente ante la Comisión de Ferrocarriles de Texas (expediente número OS-25-00028202). Si bien reconozco la importancia de mantener e invertir en infraestructura esencial, me preocupa seriamente el alcance de esta propuesta y la manera en que afectará a las familias de El Paso, en especial a aquellas que ya enfrentan graves dificultades económicas.

Las familias en nuestra región están lidiando con el aumento de precios de los servicios públicos, los víveres, la vivienda y las necesidades básicas. El aumento de los valores tasados de las propiedades, la inflación y otros ajustes de los servicios públicos ya cargan sobre el presupuesto familiar. Un nuevo aumento en la tarifa de gas, en especial apenas tres años desde el último ajuste, pesará gravemente sobre los residentes que ya enfrentan dificultades económicas.

Según la petición de Texas Gas Service, una gran parte del aumento solicitado se debe a una propuesta de consolidación de las tres zonas de servicio en una sola estructura tarifaria para todo el estado. Si bien esa medida podría reducir la tarifa en otras partes de Texas, según los datos presentados, la carga tarifaria pasaría de manera desproporcionada a los consumidores de El Paso. En efecto, nuestra región, que tienen un ingreso promedio más bajo y un crecimiento poblacional más lento que otras partes del estado, terminaría subsidiando los cotos de sistema de las comunidades de Texas con crecimiento más acelerado. Este no es un resultado adecuando o equitativo.

Las realidades económicas de El Paso ponen de relieve este tema. Aproximadamente 18.9% de los habitantes de El Paso —alrededor de 161,000 personas— viven debajo de la línea de pobreza, un porcentaje bastante más alto que el promedio nacional de 12.4%. Según análisis demográficos públicos, algunos de los grupos más afectados por la pobreza en El Paso son las mujeres de entre 25 a 34, seguidos de las mujeres de entre 35 y 44 años y los menores de 12 años. Las personas mayores que viven con ingresos fijos enfrentan una vulnerabilidad agudizada debido al aumento de los costos de vivienda, salud y servicios públicos. Este grupo ya enfrenta una presión económica considerable. Un incremento de tarifa de esta magnitud representaría una carga desproporcionada sobre los residentes más vulnerables de la comunidad.

Asimismo, me preocupa el aumento de la tarifa fija mensual del consumidor, el cual afectaría de manera desproporcionada a los usuarios de consumo bajo. También me preocupa el aumento de rentabilidad financiera de 9.65% a 10.5%. Según numerosos expertos del sector, un rango más razonable sería alrededor de 9% a 9.5%. Si bien entiendo la necesidad de estabilidad económica y de inversión sostenida en pos de la fiabilidad del sistema, los ajustes tarifarios tienen que justificarse con datos duros y alinearse con el interés del consumidor.

Agradezco que Texas Gas Service haya descripto esta presentación como una propuesta inicial. Sin embargo, con vistas al efecto que puede tener en nuestra comunidad, espero que la empresa justifique en detalle cada componente de la solicitud, brinde datos transparentes a los reguladores y partes interesadas y considere con atención alternativas que reduzcan la presión económica sobre las familias de El Paso.

Con todo respeto, exhorto a Texas Gas Service a considerar estas preocupaciones con seriedad y trabajar en un enfoque equilibrado, que apoye la inversión en la infraestructura necesaria, a la vez que resguarde a los consumidores de cargas indebidas y desproporcionadas, en particular, aquellas que surgen de otras regiones del estado.

Mi equipo seguirá monitoreando el caso de cerca. Estamos siempre abiertos a dialogar y me encuentro a disposición de todas las partes para trabajar por un resultado justo, transparente y responsable para las personas de El Paso.

Atentamente,

César J. Blanco
Senador estatal de Texas
Distrito 29

###