Comunicado de prensa
DE DIFUSIÓN INMEDIATA
22 de enero de 2025
Contacto: Austin Arceneaux
512-463-0117
Austin.Arceneaux@senate.texas.gov
La senadora Huffman presenta el presupuesto base del Senado

Austin – Hoy, la senadora Joan Huffman (republicana, de Houston), presentó el Proyecto del Senado 1, el presupuesto de base del Senado para el bienio de 2026-2027. Le propuesta de consignaciones generales es el resultado de meses de trabajo y aportes de las agencias estatales y partes interesadas. Las prioridades que establece para los próximos dos años son la disminución del impuesto a la propiedad, la seguridad pública, la educación, el suministro y la infraestructura de energía y agua, y muchas otras necesidades cruciales.

“El presupuesto de base del Senado garantiza que el estado de Texas continúe teniendo la economía más sólida y pujante de todo el país”, dijo Huffman. “Tenemos una obligación con el pueblo de Texas, de hacer inversiones que sigan haciendo del estado el mejor lugar donde vivir, trabajar y criar una familia. El presupuesto de base es un punto de partida, y espero con ansias ponerme a trabajar con mis colegas para elaborar un presupuesto conservador y sustentable que aborde nuestras necesidades y fortalezca nuestra economía”.

Tal como se lo presentó, el Proyecto del Senado 1 consigna $332.9 mil millones de Fondos Totales y $151.6 mil millones de ingresos Generales. Puntos destacados del Proyecto del Senado 1:

  • Supone $51 mil millones en recortes al impuesto a la propiedad desde 2019, incluidas las siguientes sumas destinadas al Programa Fundación Escolar en el bienio 2026-2027: $3 mil millones para comprimir aún más la tasa del impuesto del distrito escolar destinado a MyO, conforme al Proyecto de Representantes 3 de la 86° Sesión Ordinaria, $3.5 mil millones para mantener el alivio establecido por el Proyecto del Senado 2 de la Segunda Sesión Especial de la 88° Legislatura, $3 mil millones para aumentar $40,000 la exención a la vivienda, y $500 millones para darles alivio tributario a las empresas;
  • Financiación plena de la asignación total del Programa Fundación Escolar, incluidos $1.7 mil millones para reflejar los cambios de las poblaciones escolares proyectadas y $800 millones vinculados al aumento del rendimiento del centavo dorado [golden penny yield]
  • $5 mil millones de financiación adicional para el Fondo de Energía de Texas, para garantizar la fiabilidad y resiliencia de la red eléctrica estatal a largo plazo;
  • $4.85 mil millones para aumentar la remuneración de los maestros, sujeto a la aprobación de un proyecto que dicte un aumento general a todos los docentes y otro adicional a los maestros en distritos rurales, y que incrementen las bonificaciones relativas a las asignaciones del incentivo docente;
  • $400 millones para duplicar la asignación de seguridad escolar, sujeto a la aprobación del Proyecto del Senado 260;
  • $450 millones en financiación adicional para frenar los aumentos de las primas del seguro de salud de los maestros, además de $1.2 mil millones asignados desde 2021 para mantener los aumentos de las primas del seguro de salud de los maestros por debajo de los valores del mercado
  • $6.5 mil millones para seguir apoyando la Operación Lone Star, la iniciativa del estado para proteger la frontera sur;
  • $403 millones para financiar la creación de 560 nuevos puestos de oficiales comisionados del Departamento de Seguridad Pública y personal de apoyo asociado;
  • $331 millones destinados a mantener el fondo creado en 2023 para impulsar la labor de la policía y la justicia penal en las comunidades rurales de Texas;
  • $850 millones destinados a un fondo para financiar las necesidades capitales de programas educativos profesionales y técnicos en los institutos superiores estatales técnicos, sujeto a la aprobación de los proyectos pertinentes;
  • $3 mil millones para inyectar capital a un nuevo fondo de apoyo al Instituto de Texas para la Prevención e Investigación de la Demencia, sujeto a la aprobación de proyectos y el aval de los votantes en las urnas;
  • $80.8 mil millones para Medicaid de Texas en todas las agencias, incluidos $74.4 mil millones para servicios al cliente a través de la Comisión de Salud y Servicios Humanos, para financiar el aumento previsto de la cantidad de casos;
  • $1.8 mil millones para aumentar el pago base de los acompañantes en la comunidad;
  • $439.1 millones para los programas de salud de la mujer, incluidos $10 millones para unidades móviles de salud preventiva, además de $13.6 mil millones para aumentar 10% de la asa de reembolso de Medicaid para servicios de medicina materno fetal, con el fin de mejorar los servicios complejos de medicina materna en todo el estado;
  • $40 millones para financiar ocho nuevos equipos de atención para crisis de menores en zonas urbanas y financiación adicional para expandir los servicios de salud mental de los equipos ya establecidos;
  • $81.9 millones para continuar expandiendo el cuidado tutelar basado en la comunidad en cuatro nuevas zonas geográficas;
  • $739 millones para frenar los aumentos de las primas del seguro de los empleados del estado;
  • $192 millones para reducir las solicitudes pendientes de subvenciones del Departamento de Bomberos Voluntarios a través del Servicio Forestal de Texas A&M, y entregar equipamiento y capacitación a los departamentos rurales; y
  • $36.2 miles de millones para abordar las necesidades del estado en materia de transporte, a través del desarrollo de proyectos, la construcción y el mantenimiento.

El Proyecto del Senado 1 también incluye una clausula informativa que describe varios de los temas prioritarios que se busca financiar con el próximo presupuesto suplementario del bienio 2024-2025, incluidos:

  • $2.5 mil millones de nueva financiación para reforzar la infraestructura de agua del estado y expandir el acceso al suministro, sujeto a la aprobación de los proyectos pertinentes;
  • Mil millones de dólares para el Sistema Jubilatorio de Empleados Estatales, para un pago único de los pasivos actuariales no financiados a fin de reducir los intereses acumulados a largo plazo;
  • $350 millones destinados a TxDOT para proyectos de separación de pasos a nivel a fin de mejorar la seguridad pública, sujetos a la aprobación de proyectos pertinentes;
  • $315 millones destinados a la División de Manejo de Emergencias de Texas para sumar siete sitios de operaciones de emergencia en el estado;
  • $194 millones destinados al Servicio Forestal de Texas A&M para adquirir más aeronaves para la extinción de incendios forestales; y
  • $328 millones destinados el Departamento Estatal de Servicios de Salud para la construcción de un nuevo espacio para un laboratorio para expandir la capacidad de realización de análisis de alta complejidad vinculados a la investigación de enfermedades, seguridad del agua y los alimentos, y pruebas diagnósticas neonatales.
(La senadora Joan Huffman representa al Distrito 17, que incluye a los condados de Colorado, Jackson, Matagorda, Wharton y parte de los condados de Brazoria, Fort Bend, Harris y Waller. En la actualidad, Huffman preside el Comité Senatorial de Finanzas y es miembro con antigüedad del Comité Senatorial de Justicia en lo Criminal y la Junta Legislativa Presupuestaria.)

###